Diplomado en Docencia Universitaria
Información
El Diplomado en Docencia Universitaria ofertado por la Institución Universitaria Antonio José Camacho presenta a la comunidad en general un programa de formación continua, es además un espacio de reflexión y diálogo permanente sobre los procesos pedagógicos, didácticos y evaluativos en el marco de un enfoque centrado en el aprendizaje significativo – autónomo – colaborativo en el marco del Modelo Pedagógico Institucional de la UniCamacho, permitiendo así cualificar a sus profesores en su quehacer como orientador y dinamizador del conocimiento.
La UniCamacho tiene hoy en día muchos desafíos y una responsabilidad social inmensa con la formación de profesionales integrales en cada uno de los programas académicos que ofrece. Por tal motivo, los profesores(as) universitarios deben fortalecer la competencia1 profesoral, que les permita estar en sinergia de este propósito, desempeñando la función misional de la docencia fundamentada desde lo humano, lo pedagógico, lo didáctico, lo ético, lo comunicativo, lo tecnológico y lo socio afectivo para el diseño, la planificación, el desarrollo, la producción, la explicación, la interpretación, el acompañamiento, el seguimiento y la evaluación de los procesos de enseñanza – aprendizaje con postura crítica, proactiva y autónoma conforme a los desafíos y condiciones del contexto y que no solo conozcan sobre su saber ¨científico/disciplinar”, sino que puedan desarrollar otras habilidades que lo lleven a comprometerse con una labor profesoral que trascienda las murallas de su disciplina2, acercándose también a nuestro Proyecto Educativo Institucional, conociendo de acerca el enfoque de desarrollo humano de la Institución.
OBJETIVOS DEL DIPLOMADO
Contribuir al desarrollo de la competencia profesoral de la UniCamacho, desde los componentes de la investigación, comunicación, pedagogía, didáctica, evaluación y las tecnologías de la información, todos ellos a través de los componentes de la competencia profesoral; básico, especifico, transversal y desarrollo humano.
DIRIGIDO:
Dirigido a profesores(as) de la UniCamacho, de cualquier área del conocimiento y demás interesados (egresados, profesores de otras universidades, personal administrativo, funcionarios) en desarrollar la competencia profesoral.


SABERES
- Componente Transversal: Desarrollo Humano
- Componente Especifico: Lo Pedagógico, Lo Didáctico, Lo Evaluativo
- Componente Básico: Seminario Tic Y La Comunicación Ene Educación
INFORMACIÓN
Horarios: Miércoles de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. (Inicio en el mes de octubre).
Lugar: UNIAJC Sur (algunos encuentros en el norte)
Inscripciones abiertas: Hasta el 29 de septiembre
Contacto: ¡Más información aquí!
