Diplomado – Mediciones Inteligentes
Información
El curso conceptualiza sobre el papel de la red inteligente, los elementos de medida que informan del estado de la red, centrándose en los contadores inteligentes con las funcionalidades que favorecen la comunicación entre el operador y el usuario, dando la posibilidad de participar activamente en el mercado eléctrico mediante funciones de lectura y operación remota, limitación remota de potencia, detección de manipulación de contadores, información al usuario, tarificación horario, medida de generación distribuida y, gestión activa de cargas.
OBJETIVO DEL CURSO:
Conocer el contexto y aspectos teóricos de la medición inteligente para desarrollar en los participantes capacidades para el diagnóstico y supervisión de soluciones en la optimización de la infraestructura para una medición tecnológicamente innovadora que responda al marco técnico regulatorio.
Lograr en el participante la capacidad de determinar los requisitos técnicos de medición inteligente en el entorno actual aplicando la normativa y procedimientos para la instalación y operación de contadores inteligentes acompañado de un pensamiento sistémico y habilidades para trabajar en equipo con los diferentes actores del entorno de desempeño.
DIRIGIDO:
Egresados de la Facultad de Ingenierías.


1· Aspectos generales del ejercicio profesional, los reglamentos y su aplicación jurídica y técnica. El valor de la Ética.
2· Contexto de la transformación digital de la red – Smart Grid – Smart Meter.
3· Conceptos y definiciones de Medición Inteligente.
4· Reglamentación y regulación de medición (Política de Medición Inteligente, Código de medida, RETIE, Acuerdos CNO 701, 788, 1043, MINMINAS 40072 de 2018).
5· Arquitectura de la Medición Inteligente, Interoperabilidad y Gobernanza de Datos.
6· Normas Técnicas aplicables – NTC 6079/2014, IEC, ANSI, Propietarios y otros.
7· Ciberseguridad en Medición Inteligente.
8· Pruebas y ensayos de medición inteligente.
INFORMACIÓN
Intensidad: 45 horas
Fecha del curso: 14 de junio al 27 de julio 2019
Horarios: Lunes, miércoles y viernes de 6:30 pm a 9:30 pm.
Lugar: UNIAJC Central – Avenida 6 norte # 28n – 102.
Valor de la inversión: $ 700.000
Cupos: 15 participantes
Contacto: FUNIAJC – Educación Continua
PBX: 6652828 ext. 3205 – 3206 – 3207.


ORIENTADOR