¡El programa de Comunicación Social lanza un nuevo espacio para contar historias!

  • Contacto
  • Decano
  • Octavio Augusto Calvache

  • ocalvache@admon.uniajc.edu.co

  • PBX: 665 2828

¡El programa de Comunicación Social lanza un nuevo espacio para contar historias!

¡El programa de Comunicación Social lanza un nuevo espacio para contar historias!

El programa de Comunicación Social de la Institución Universitaria Antonio José Camacho se prepara para lanzar una nueva apuesta académica y profesional: su propia revista digital. Esta iniciativa, liderada por los docentes José David García, Ana María Ocoró y Luz Jenny Aguirre, bajo la dirección de Eliana Meneses, busca ofrecer a los estudiantes un espacio para desarrollar y visibilizar sus habilidades en escritura, periodismo, fotografía y diseño, materializando así los conocimientos adquiridos en las aulas.

La idea nació a partir de las directrices de la directora del programa de Comunicación Social, quien busca consolidar un laboratorio de creación que integre diferentes medios como una revista digital, un programa de televisión y espacios radiales. Este proyecto tiene como propósito brindar a los estudiantes un entorno donde puedan experimentar, ensayar, equivocarse y aprender, más allá de las dinámicas tradicionales del aula. Gracias al trabajo conjunto del equipo docente y directivo, este semestre el proyecto está a punto de hacerse realidad.

Es importante aclarar que la revista no será un boletín interno ni un medio institucional; ya que su enfoque es narrativo y ciudadano, buscando que los estudiantes cuenten historias de sus territorios y comunidades, con el propósito de llegar no solo a la comunidad universitaria, sino a toda la ciudad de Cali y la región.

El medio estará compuesto por crónicas, perfiles, entrevistas, reportajes e informes especiales, apostándole a narrativas de largo aliento y no a coberturas coyunturales. La primera convocatoria para integrar el equipo se realizó mediante una selección de portafolios de estudiantes de Comunicación Social y Diseño Gráfico, buscando consolidar un grupo de trabajo de alta calidad, similar a las dinámicas profesionales reales.

Desde ya, la revista planea participar en premios de periodismo como el Simón Bolívar y el Alfonso Bonilla Aragón, además de crear alianzas con otras universidades y eventos académicos como la Feria Internacional del Libro de Cali. A futuro, también se contempla la posibilidad de ediciones impresas especiales.

La revista será presentada oficialmente el miércoles 7 de mayo a las 10:00 a.m., en el Innóvalab de la Sede Sur, en el marco de la Semana Universitaria y el evento Caleidoscopio Social. La jornada contará con actividades académicas y culturales que celebrarán este logro colectivo.

Esta revista representa una oportunidad única para que los estudiantes hagan visibles sus voces, conecten con el entorno profesional real, construyan redes de apoyo y consoliden su crecimiento académico y personal.

“Queremos que nuestros estudiantes narren sus historias, que sus voces lleguen a la ciudad y que nuestra universidad se ponga en escena mostrando todo el talento que aquí se forma”, enfatizó la profesora Ana María Ocoró, líder del proyecto.

 

Karen Julieth Oviedo Ñañez

Oficina de Comunicaciones UNIAJC

comunicaciones@admon.uniajc.edu.co

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on Twitter

Deja un comentario

Deja un comentario