Del 19 al 21 de marzo de 2025, en las instalaciones de la Corporación Universitaria del Meta (UNIMETA) en Villavicencio, se llevó a cabo la Asamblea Anual Ordinaria del Consejo Nacional para la Educación en Trabajo Social (CONETS). En este importante evento académico, el Programa de Trabajo Social participó por primera vez, luego de haber sido admitido oficialmente al CONETS el pasado 27 de septiembre de 2024.
La Asamblea reunió a directores de programas académicos y representantes profesorales de diferentes universidades del país afiliadas al CONETS. En representación del programa de Trabajo Social de Unicamacho, asistió la directora de programa Mariluz Ojeda Botina, quien destacó la importancia de este evento para la visibilidad y proyección nacional de la institución.
Durante la Asamblea, se discutieron temas clave como los informes de gestión del Consejo Directivo, la actualización de los estatutos del CONETS y la construcción de un Plan de Acción Regional. Además, se contó con la participación del Consejo Nacional de Trabajo Social (CNTS), entidad que regula y supervisa el ejercicio profesional del Trabajo Social en Colombia.
De esta manera, la vinculación del programa de Trabajo Social al CONETS representa una gran oportunidad para fortalecer la formación académica, impulsar la investigación y fomentar la colaboración interinstitucional con otros programas del país. Entre los acuerdos alcanzados, se destacan:
- Posibilidad de desarrollar prácticas académicas en el CONETS para los estudiantes.
- Ejecución de actividades colaborativas con otras unidades académicas.
- Propuestas de investigación sobre las trayectorias de formación en Trabajo Social en Colombia.
- Compromiso con la calidad y el desarrollo profesional
La participación en este tipo de espacios fortalece la calidad académica del programa, asegurando una formación integral para los estudiantes y a su vez impulsa la conexión con una red de profesionales y académicos en el ámbito nacional. Además, se abre la puerta a futuras iniciativas que permitan el crecimiento y posicionamiento del programa en el ámbito educativo y profesional del Trabajo Social.
Cabe resaltar que la comunidad académica, tanto docentes como estudiantes, están invitados a sumarse a estos procesos y a aprovechar las oportunidades que surgen de su participación en el CONETS, consolidando así un programa académico de alto impacto social y profesional.
Karen Oviedo
Oficina de Comunicaciones UNIAJC