Este semestre, la Facultad de Ingeniería de la Institución Universitaria Antonio José Camacho contará con cinco nuevos docentes tiempo completo, quienes no solo enriquecerán las aulas con su experiencia, sino que también contribuirán al desarrollo de nuevos proyectos, investigaciones y aprendizajes.
Para este nuevo periodo académico la ingeniera en Sistemas Mabel Navarrete estará con los estudiantes de Tecnología en Sistemas de cuarto semestre y orientará la materia ‘Estructura de Datos de Tecnología en Sistemas’.
Por su parte, Andrés Felipe Vasco Gutiérrez, Tecnólogo en Sistemas, Ingeniero Informático, Especialista en Desarrollo de Aplicaciones Móviles y Magister en Administración se une al programa Ingeniería de Sistemas y estará con los estudiantes de cuarto semestre con la materia Ingeniería de Software I, y a quinto semestre le dictará Programación IV.
El programa de Ingeniería Industrial contará con el ingeniero de materiales, magister en Ingeniería y Doctor en Ingeniería Pedro Enrique Mattey Centeno, quien acompañará a los estudiantes de segundo semestre con la materia Mediciones y Registro. Además, orientará a los de tercer semestre la materia Química de Materiales.
De igual manera, Lizeth Castro Mercado quien es ingeniera de alimentos, magister en ciencias y tecnología de alimentos y doctora en ingeniería, acompañará a los estudiantes de noveno semestre con la materia Gestión Tecnológica, sexto semestre con Ingeniería de Costos, y a quinto semestre le orientará Ingeniería de Métodos.
Finalmente, el ingeniero electrónico, Néstor Raúl Barreno, quien ha estado a cargo de los Laboratorios de electrónica, orientará la asignatura Electrónica Digital a los estudiantes de quinto semestre en el programa de Ingeniería Electrónica.
“Fueron seleccionados por su alto desempeño académico, e investigativo, por el dominio de áreas estratégicas para la facultad y por el interés en el desarrollo de acciones en cada uno de los ejes misionales, como son la docencia, investigación y la proyección social”, mencionó el Ingeniero Edwin Núñez Ortiz, decano de la Facultad de Ingeniería.
Es importante resaltar que, la docente Lizeth Castro Mercado, es la primera mujer con doctorado en el equipo de docentes en el programa de Ingeniería Industrial, quien además de compartir con sus estudiantes sus saberes y experiencia en el campo disciplinar, también llega para apoyar la consolidación y puesta en marcha de los laboratorios del área de Ingeniería Industrial e integrarse al semillero de Investigación SEGESTOP y al grupo de investigación INTELIGO.
“Es mi primera vez en esta institución, tengo un año de experiencia docente, y 8 años de experiencia entre la investigación y la industria y a mis estudiantes les quiero dejar la lección de que el conocimiento es transversal, la riqueza está en su aplicación y en el contexto”, mencionó ingeniera Lizeth Castro.
En la Facultad de Ingeniería, la calidad educativa es su carta de presentación. Por ello, se utilizan recursos tecnológicos de punta y metodologías innovadoras para potenciar el desarrollo integral del perfil profesional de los estudiantes. Asimismo, la llegada de estos docentes se alinea con la visión de la facultad: “Los nuevos profesores vinculados como ocasionales tiempos completos, contribuirán significativamente en áreas como la manufactura inteligente, la optimización de procesos, el desarrollo de software, la analítica de datos y la inteligencia de negocios. Lo anterior muy pertinente para el propósito de avanzar en el camino de la construcción de la Smart University”, agregó Edwin Núñez, decano de la Facultad de Ingeniería.
Desde la Facultad de Ingeniería se le apuesta a seguir diversificando su oferta de servicios, el desarrollo de procesos innovadores y la aplicación directa de la tecnología emergente para la formación de profesionales y de esta manera, seguir logrando un impacto positivo a nivel regional y nacional.
María Fátima Viveros Alomía
Oficina de Comunicaciones UNIAJC
comunicaciones@admon.uniajc.edu.co