Grupo de investigación gisap
Reseña
El Grupo de Investigación está suscrito a la Facultad de Educación a Distancia y Virtual, y dentro de esta a su área de Salud y tiene como objetivo bandera de investigación contribuir al desarrollo científico en el campo Biológico y de la Salud aplicadas, mediante la producción de conocimiento y la formación investigativa de estudiantes, docentes e investigadores. El Grupo de Investigación es una asociación con un recurso humano muy valioso, conformado por un grupo de profesionales altamente calificados en las diversas áreas del conocimiento Científico, Sanitario y Social que trabajan en sinergia para lograr la integralidad del conocimiento y la interdisciplinariedad del mismo, que además tiene el propósito de trabajar de manera interdisciplinar.

Miembros
- luz Patricia Aron Morales
- Luz America Martinez Alvarez
- Jobany Castro Espinosa
- Kely Alejandracuellar Espinosa
- Ivan Dario Lopez Villalobos
- Edwin Mauricio Millan Hernandez
- Ladimir Ramirez Diaz
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN (objetivo):

Desarrollar formulaciones con ingredientes activos de origen natural de excipientes y vehículos alternativos a base de recursos naturales, además de realizar estudios de costo-efectividad de terapias farmacológicas en instituciones de salud, Realizar estudios que describan la efectividad terapéutica para desarrollar y promover el uso racional de medicamentos y dispositivos médicos.

Desarrollar innovaciones en la conducta administrativa en salud como campo de investigación y formación que permitan el desarrollo del equilibrio dinámico entre la satisfacción de las necesidades del país y el medio donde se manifiesta.

Generar procesos investigativos en el ámbito de la identificación, reconocimiento y control de los factores higiénicos, de ergonomía y de tareas de alto riesgo que afectan la salud, calidad de vida y bienestar de los trabajadores.
- 1 Extensión y responsabilidad social CTI: Caracterización de la situación ocupacional del trabajador con trasplante renal
- 2 Extensión y responsabilidad social cti: adecuacion laboratorio de factores humanos y ergonomía de la Universidad Nacional de Colombia – Sede Palmira
- 3 Extensión y responsabilidad social CTI: Coinvestigadora – diseño de un instrumento para medición y recopilación de datos antropométricos basicos, que faciliten el proceso de diseño de productos industriales centrados en el usuario
- 4 Extensión y responsabilidad social CTI: Coinvestigadora – diseño de medios y estaciones de trabajo en industrias del valle del cauca, factores de riesgo ergonómicos presentes, y su trascendencia en los desordenes traumáticos acumulativos
- 5 Extensión y responsabilidad social CTI: Organizadora – congreso internacional tendencias en ergonomía
- 6 Extensión y responsabilidad social CTI: Coinvestigadora – analisis y seleccion de protocolos para el desarrollo de practicas en el laboratorio de factores humanos de la Universidad Nacional de Colombia – Sede Palmira
- 7 Extensión y responsabilidad social CTI: adecuacion laboratorio de factores humanos y ergonomía de la Universidad Nacional de Colombia – Sede Palmira
- 1 Obtención de un extracto biologico a partir de consuelda mayor symphytum officinalis, como potencial inhibidor de la bacteria e-coli cepa 0157:h7.(2012/11 – 2014/5)
- 1 Congreso: III Congreso Nacional de Investigación e Innovación en Salud Pública. Investigación científica e innovación al servicio de la salud pública. Soacha, 2015-10-08 Institución: Institución Universitaria Antonio José Camacho.
- 2 Congreso: III Congreso Nacional de Investigación e Innovación en Salud Pública. Investigación científica e innovación al servicio de la salud pública. Bogotá, 2015-10-08 Institución: Institución Universitaria Antonio José Camacho.
- 3 Congreso: VIII Congreso nacional de farmacia hospitalaria Medellín, 2014-03-30 Institución: Asociación Colombiana de Químicos Farmacéuticos Hospitalarios.