Con ritmos y cantos autóctonos del pacífico colombiano, chirimías y marimbas con las que los estudiantes danzaron llenando de alegría y fulgor, se llevó a cabo, la séptima edición del Festival de Integración Etnocultural que tuvo lugar en la UNIAJC Sur el pasado 25 de octubre. A lo largo de la jornada se contó con las presentaciones musicales de la Agrupación Higuerón, Grupo Kenyata y Kilele Ensamble
En este marco, también se dio apertura a la exposición literaria “Palabras nuestras. Palabras con sabor a-mar”, ubicada en la Biblioteca sur y conformada por fotografías y reseñas biográficas de algunos de los más destacados autores afrocaleños. Como invitada especial, los integrantes del Club de Lectura Puntos en Suspenso dieron la bienvenida a María Teresa Ramírez Nieva, Licenciada en Historia y Filosofía, ensayista, poetisa y declamadora colombiana, nacida en Corinto, Cauca, quien deleitó al público con su poesía.
Como colofón, el día 26 de octubre en la UNIAJC Norte, se llevó a cabo un conversatorio con José Antonio Cuevas Sanclemente, director de la Corporación Región Pacífico y miembro del Comité Conceptual del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, quien junto a la directora de la Biblioteca, Luz Stella Castaño, dialogaron con un grupo de estudiantes, en su mayoría de Trabajo Social, sobre la trayectoria de este insigne festival en la región y cómo éste puede servir de modelo para estimular los emprendimientos culturales en la UNIAJC.
Felicitaciones a la Biblioteca y centro Cultural “Jairo Panesso Tascón” por la organización de este gran evento.
VII Festival de Integración Etnocultural
- VII Festival de Integración Etnocultural
Medios UNIAJC
- Calendario UNIAJC
-
VII Festival de Integración Etnocultural
Videos Destacados
Tags
2018
Academia
Acreditación
Administración
Alta Calidad
aspirantes UNIAJC
bienvenida estudiantes
cali
capsula
Colombia
comunidad uniajc
contabilidad
contaduria publica
Contaduría
cuentas
cuentas 2018
docentes uniajc
Educación
elecciones
empresa
Estudiante
estudiantes
Estudiantes UNIAJC
EstudianteUNIAJC
Excelencia
facultad de ciencias empresariales
Facultad Educación Virtual y Distancia
Idiomas
ingles
Licenciatura en Ciencias del Deporte
Objetivos
OrgulloUNIAJC
orgullo UNIAJC
ORI
profesores
Profesores UNIAJC
programas profesionales
Reconocimiento
rendición
rendición 2018
rendición de cuentas
TECNOLOGÍAS
UNIAJC
universidad
valle del cauca