I Foro de Emprendimiento en Deporte, Educación Física, Recreación y Salud

I Foro de Emprendimiento en Deporte, Educación Física, Recreación y Salud

I Foro de Emprendimiento en Deporte, Educación Física, Recreación y Salud

El pasado 16 de mayo, se celebró con éxito el Primer Foro de Emprendimiento en Deporte, Educación Física, Recreación y Salud, un evento organizado en conjunto por la Institución Universitaria Antonio José Camacho (Unicamacho) y la Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte (Endeporte).

Este foro tuvo como objetivo principal fomentar el espíritu emprendedor entre estudiantes y profesionales, proporcionando las herramientas, conocimientos y redes de contacto necesarias para desarrollar y lanzar proyectos innovadores en estos campos académicos.

El evento contó con la participación de importantes figuras académicas y administrativas. Entre los miembros de la mesa principal estuvieron Patricia Martínez, Rectora de la Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte; Diego Fernando Orejuela Aristizábal, Decano de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte Endeporte; María Isabel Afanador Rodríguez, Decana de la Facultad de Educación a Distancia y Virtual Unicamacho; Diego Fernando Loza Paz, Representante de la FEDV y Mónica Castaño, Directora del Programa de Liderazgo y Emprendimiento de la Unicamacho.

El foro comenzó con las palabras inspiradores de las autoridades presentes. La Dra. Patricia Martínez destacó la importancia de la innovación en el deporte y la educación física, subrayando cómo estas áreas pueden ser transformadas mediante el emprendimiento. Por su parte, la Dra. María Isabel Afanador Rodríguez enfatizó el papel crucial de la educación a distancia en el fomento del emprendimiento, destacando cómo esta modalidad educativa puede abrir nuevas oportunidades para los estudiantes.

Uno de los momentos más destacados del evento fue el Panel de Expertos, que contó con la participación de representantes del sector gubernamental. El Dr. Nelson Felipe Montoya Montoya, Secretario del Deporte y la Recreación de la Alcaldía de Santiago de Cali. Lady Viviana Rondón Leguízamo, Jefe de Proyectos Estratégicos del Ecosistema de Innovación de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas de Bogotá. Wilson Arroyo Magister en Ciencias del Deporte, director del programa de Entrenamiento Deportivo de la Universidad ECCI.

El foro también brindó un espacio para que emprendedores destacados en el área del deporte, la educación física, la recreación y la salud compartieran sus experiencias significativas. Entre ellos se destacaron Carlos Andrés Arboleda Arizala del SENA, quien habló sobre el uso de la simulación en los procesos de enseñanza-aprendizaje del área de deportes; Claudia Liliana Cáceres Atehortua de SKP: Grupo de Formación Integral; Harold Gómez de Sport Culture; y Andrés Felipe Penagos de E-Sport. Sus historias inspiraron a los asistentes, mostrando cómo sus innovaciones han impactado positivamente en sus respectivas áreas.

El evento culminó con la presentación de ideas de negocio por parte de estudiantes de ambas instituciones. Estos jóvenes emprendedores, entre los que se encontraban Christian Alexis Obando Guerrero y Juan Carlos Salinas Charrupi de Unicamacho, así como Farid Torres Jaramillo y Juan David Rojas, Christian Olarte y Leonel Montaño Torres, y Juan Felipe Vergara de la Escuela Nacional del Deporte, demostraron su creatividad y el potencial emprendedor de la nueva generación. Sus propuestas innovadoras demostraron la capacidad de los estudiantes para enfrentar desafíos y aprovechar oportunidades en el campo del deporte y la salud.

Este foro no solo celebró el emprendimiento y la innovación, sino que también fortaleció los lazos entre las instituciones académicas y el sector empresarial.

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on Twitter

Deja un comentario

Deja un comentario