Conoce a los siete nuevos docentes de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

  • Calendario UNIAJC
  • Contacto
  • Decano
  • Rene Perez

  • rene@admin.uniajc.edu.co

  • PBX: 665 2828 ext. 2456

Conoce a los siete nuevos docentes de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

Conoce a los siete nuevos docentes de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

Este semestre, la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas contará con siete nuevos docentes tiempo completo, que llegarán a fortalecer la comunidad estudiantil con su conocimiento y experiencia.

Para este nuevo periodo académico el programa de Comunicación Social contará con el docente Juan Felipe Ocampo, quien estará a cargo de la materia Catedra Institucional para los estudiantes de primer semestre. Por su parte, Diego Trujillo acompañará al grupo de tercer semestre con la materia Proyecto Radiofónico y Efren Alberto Riofrio estará con las asignaturas de: expresión oral y escrita, teorías de la comunicación, análisis audiovisual y comunicación y organización.

El docente Efren Alberto Riofrio, quien llega por primera vez a la Institución Universitaria Antonio José Camacho, cuenta con más de 14 años de experiencia en Instituciones de Educación Superior: “Me he desempeñado en roles administrativos y académicos, eso me da las herramientas para asumir mi rol de docente de tiempo completo dentro de la universidad, donde aportaré al crecimiento del programa”.

Por su parte la docente Adriana Samboní, dictará Seminario de Trabajo de grado al séptimo semestre, a su vez que será asesora de prácticas. Yamileth Álvarez estará a cargo de la materia Catedra Institucional y Problemas Colombianos para los semestres uno y dos. Vivian Figueroa Mejía acompañará a los estudiantes de primer semestre con Cátedra Institucional y Constitución Política del programa de Trabajo Social.

Finalmente, el docente Raúl Quinayaz estará vinculado al Programa de Liderazgo y Emprendimiento (PLE) y dictará la asignatura de Emprendimiento e Innovación a los estudiantes de sexto semestre en la programa de Diseño Visual.

Es importante destacar que, esta vinculación representa la oportunidad de fortalecer la planta profesional, el compromiso con la excelencia académica y el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes, debido a que la facultad ha crecido en los últimos dos años en el número de matriculados para los distintos programas.

“Los docentes van a ayudar y fortalecer los procesos de acreditación de alta calidad de los programas para la facultad, además de apoyar en la construcción de estructuras curriculares de nuevos programas de pregrado y posgrado”, comentó Octavio Calvache, decano de la facultad de Ciencias Sociales y Humanas.

 

Estos nuevos docentes desean acompañar a sus estudiantes para que no se sientan solos en su proyecto de vida profesional, así lo mencionó el docente Alberto Riofrio: “Nuestros estudiantes van a contar con todo el apoyo de parte de todos nosotros, les vamos a llevar de la mano para indicarles cuál es la mejor ruta para su éxito académico. De parte mía van vivir una experiencia bonita y enriquecedora durante su estadía en la institución”.

Desde la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas se le apuesta a la construcción y evolución del conocimiento que permitan ser una herramienta de cambio para la sociedad.

Nota de interés: UniCamacho presente en la primera Asamblea 2025 del Programa Delfín

María Fátima Viveros Alomía

Oficina de Comunicaciones UNIAJC

comunicaciones@admon.uniajc.edu.co

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on Twitter

Deja un comentario

Deja un comentario