El pasado sábado 25 de mayo, Unicamacho se vistió de gala para celebrar el Juramento Ético al Trabajo Social, un evento solemne en el que los estudiantes del programa reafirmaron su compromiso con los valores fundamentales de la profesión.
En un auditorio repleto de familiares, amigos y docentes, los futuros trabajadores sociales prestaron juramento, prometiendo actuar con ética, responsabilidad y profesionalismo en el ejercicio de su labor. La ceremonia, cargada de simbolismo y emoción, sirvió como un recordatorio del importante papel que desempeñan los trabajadores sociales en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
Un total de 169 estudiantes participaron en el Juramento Ético, demostrando su entusiasmo y compromiso con la profesión. Este evento se realiza semestralmente como parte de la formación integral de los estudiantes de Trabajo Social de Unicamacho.
El Juramento Ético es un acto fundamental en la formación de los trabajadores sociales, ya que les permite reflexionar sobre los valores y principios que guiarán su práctica profesional. A través de este compromiso, los estudiantes se comprometen a:
- Promover el bienestar de las personas y las comunidades.
- Defender los derechos humanos y luchar contra la injusticia social.
- Actuar con ética e integridad en todas sus acciones.
- Contribuir a la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
La ceremonia del Juramento Ético al Trabajo Social comenzó con un acto protocolario en el que se le dio la bienvenida a los estudiantes y sus familias. Posteriormente, los estudiantes seleccionados y docentes del programa se expresaron frente al juramento, invitando a las estudiantes a comprometerse a cumplir con los valores y principios de la profesión.
El Juramento Ético al Trabajo Social no solo sirve como un ritual y fuente de inspiración para los futuros trabajadores sociales, sino que también simboliza el inicio de una carrera dedicada al servicio social. Además, subraya la importancia de garantizar el buen ejercicio de la profesión. Es una acción esencial en el proceso formativo, ya que lleva a los estudiantes a comprometerse ética y políticamente con su disciplina y con las poblaciones con las que trabajarán, destacando el papel vital que desempeñan en la construcción de un mundo mejor.
¡Felicitaciones a todos los estudiantes que participaron en el Juramento Ético al Trabajo Social!