Con el objetivo de fortalecer los conocimientos en el sector productivo, 25 estudiantes de sexto semestre del programa de Administración de Empresas del grupo 6155 realizaron una visita a la sociedad portuaria de Buenaventura. Esta actividad, guiada por los profesores, María Elvira Arboleda y Jefferson Muñoz, combinó teoría y práctica en una experiencia enriquecedora.
Durante la visita, los estudiantes tuvieron la oportunidad de explorar dos lugares claves: Dimar y la sociedad portuaria. En la Dimar, los estudiantes aprendieron sobre las operaciones de control marítimo, fundamentales para la llegada y manejo de contenedores en el puerto.
La visita a la sociedad portuaria fue igualmente esclarecedora. Aquí, los estudiantes descubrieron cómo se gestionan los procesos de importación y exportación, cruciales para la comercialización interna y externa del puerto de Buenaventura.
María Elvira Arboleda Castro, docente de la Facultad de Ciencias Empresariales, compartió que esta salida fue un trabajo en equipo que comenzó a planificarse desde febrero. “La idea era unir la teoría con la práctica. Queríamos que los estudiantes visualizaran en el puerto lo que han aprendido en clase sobre exportaciones, aranceles y comercio exterior”.
La experiencia fue muy bien recibida por los estudiantes, quienes valoraron la oportunidad de ver en acción lo que habían estudiado durante 14 semanas. La visita no solo complementó sus conocimientos en economía internacional, sino también en economía colombiana, proporcionando una visión integral de las operaciones portuarias y su importancia para el comercio exterior del país.
Este viaje a Buenaventura no solo consolidó el aprendizaje académico de los estudiantes, sino que también les ofreció una perspectiva práctica y tangible del mundo empresarial y portuario, esencial para su formación profesional.
Yuri Rosero
Oficina de comunicaciones.