Estudiantes de Unicamacho participaron en la Estancia de Verano 2025

  • Contacto
  • Decano
  • Edwin Jair Nuñez Ortiz

  • enunez@admon.uniajc.edu.co

  • PBX: 665 2828

Estudiantes de Unicamacho participaron en la Estancia de Verano 2025

Estudiantes de Unicamacho participaron en la Estancia de Verano 2025

Durante el receso universitario correspondiente al primer semestre académico los procesos investigativos no paran y muestra de esto son los estudiantes semilleristas que participan en la versión número 30° de Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico, desarrollado por medio del Programa Delfín.

Gracias a este programa, estudiantes de pregrado y posgrado de Colombia, Brasil, Ecuador, Perú, Nicaragua, Costa Rica y México pueden integrarse de manera presencial o virtual durante siete semanas con proyectos de investigación de Instituciones de Educación Superior o Centros de Investigación de América.

Desde Unicamacho, 22 estudiantes pertenecientes a los diferentes semilleros de investigación fueron respaldados presencial o virtualmente para realizar la Estancia de Verano 2025.

Del programa de Ingeniería Electrónica participan dos estudiantes pertenecientes al semillero SELECT de la Facultad de ingenierías; Jeison Stiven Vivas Saavedra y Luis Esteban Cortes Cortes se encuentran en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, específicamente en la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa – Rodhe en Reynosa trabajando con el Dr. Alberto Reyna Maldonado. Por su parte, Vivas Saavedra está trabajando en la línea de investigación: “Antenas, Radiofrecuencia y cosechamiento de energía”, un proyecto sobre cosechamiento de energía por RF y, Luis Esteban en “Antenas para aplicaciones médicas” específicamente en temas relacionados con el cáncer de mama.

Por otra parte, los otros dos estudiantes que hacen parte del semillero SPACE-U del Departamento de Ciencias Básicas, se encuentran presencialmente investigando en universidades de México desde el 9 de junio.

En el Instituto Politécnico Nacional se encuentran Juliana Parra Gómez y Mauricio Cardona Ortega tambien estudiantes del programa de Ingeniería Electrónica en Unicamacho. Juliana se encuentra en el Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA) trabajando con el Dr. José Guzmán Mendoza en la línea de investigación “Propiedades Ópticas de Materiales, Luminiscencia” un proyecto para incrementar la emisión de sistemas luminiscentes. Mientras tanto, Mauricio está en la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) en la línea de la investigación “Ingeniería Telemática” con el proyecto Redes de telecomunicaciones verdes bajo la dirección de la Dra. Iclia Villordo Jiménez.

Unicamacho celebra y se enorgullece de contar con estudiantes comprometidos y visionarios que han hecho de la investigación parte de su estilo de vida. De esta manera, dicha experiencia suma gran aprendizaje para sus carreras y con ellos seguir fortaleciendo lazos internacionales con otras universidades donde se potencie la investigación y el talento de los estudiantes.

 

 

María Fátima Viveros Alomía

Oficina de Comunicaciones UNIAJC

comunicaciones@admon.uniajc.edu.co

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on Twitter

Deja un comentario

Deja un comentario