Falta 1 Día para que comience Pacífico Biodiverso: un faro interdisciplinario

  • Contacto
  • Decano
  • Octavio Augusto Calvache

  • ocalvache@admon.uniajc.edu.co

  • PBX: 665 2828

Falta 1 Día para que comience Pacífico Biodiverso: un faro interdisciplinario

Falta 1 Día para que comience Pacífico Biodiverso: un faro interdisciplinario

Pronto comenzará la Semana de las Ciencias Sociales y Humanas Pacífico Biodiverso: Un Faro Interdisciplinario, evento que se llevará a cabo del 30 de septiembre al 4 de octubre. Este encuentro abordará la biodiversidad, el contexto social y la multiculturalidad del Pacífico colombiano, con el objetivo de mostrar las múltiples facetas humanísticas presentes dentro de la Institución Universitaria. La semana contará con más de 50 actividades organizadas por la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, junto con diversos semilleros de investigación articulados.

La inauguración de la Semana se llevará a cabo en una reunión general en el Aula Máxima de la sede sur a partir de las 9:00 a.m., con transmisión en vivo para quienes deseen conectarse de manera remota.

Las 50 actividades se han dividido en cinco eventos principales: el 12° Coloquio Imagen, Cultura y Territorio; la 8° versión de Entramado Social; el 8° Encuentro de Cultura Visual; la 4° edición del Caleidoscopio Social y, por primera vez, el evento Biodiversidad Ambiental, que se enfocará especialmente en la COP16 y las prácticas ambientales sostenibles.

El Coloquio contará con 6 actividades entre foros y ponencias; Entramado Social ofrecerá 9 actividades, incluidas muestras expositivas y conversatorios; el Encuentro de Cultura Visual presentará 3 talleres y un conversatorio; Caleidoscopio Social tendrá 12 actividades repartidas entre muestras culturales y conferencias; y, finalmente, Biodiversidad Ambiental incluirá 15 actividades con talleres, foros y salidas de campo. Cada una de estas actividades tiene como objetivo explorar desde distintas disciplinas el contexto del Pacífico colombiano, resaltando su importancia cultural y biodiversa.

Consulta el cronograma completo de esta 3° edición de la Semana de las Ciencias Sociales y Humanas en el siguiente enlace o en la página institucional: https://www.uniajc.edu.co/pacifico-biodiverso/#nogo.

La edición anterior de la Semana de las Ciencias Sociales y Humanas, se enfocó en la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías emergentes. Sin embargo, este año el evento busca reconocer y visibilizar los factores culturales y sociales presentes en la Institución Universitaria, cuyo estudiantado proviene, en su mayoría, de diversas zonas del Pacífico colombiano. El comité organizador seleccionó esta temática cultural por su alineación con la biodiversidad y los acuerdos de Kunming-Montreal y la COP16, que se llevará a cabo en Cali.

Esta es una oportunidad para que toda la comunidad universitaria se integre en las dinámicas sociales que docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas investigan y desarrollan. El propósito es reconocer estos elementos vitales de territorialidad y multiculturalidad, así como visibilizar los contextos, desafíos, retos, historias y saberes que traen consigo los estudiantes.

¡Te invitamos a participar en esta 3° edición de la Semana de las Ciencias Sociales!

 

Samuel Mondragón

Oficina de Comunicaciones

Unicamacho

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on Twitter

Deja un comentario

Deja un comentario