Fernando Ayora representa a Unicamacho en REDIS

  • Contacto
  • Decano
  • Edwin Jair Nuñez Ortiz

  • enunez@admon.uniajc.edu.co

  • PBX: 665 2828

Fernando Ayora representa a Unicamacho en REDIS

Fernando Ayora representa a Unicamacho en REDIS

El director del programa de Ingeniería de Sistemas de la Institución Universitaria Antonio José Camacho, Fernando Ayora, participó activamente en la reunión de la Red de Programas de Ingeniería de Sistemas y Afines (REDIS), realizada en las instalaciones de la Universidad Santiago de Cali. Este evento, que reunió a representantes de 115 instituciones de educación superior en Colombia, tuvo como objetivo principal consolidar la articulación entre programas académicos del área y fomentar el intercambio de experiencias para el mejoramiento continuo de la educación en Ingeniería de Sistemas y campos afines.

Durante la jornada, se abordaron temas estratégicos como:

1. Estadísticas de inscripciones y admisiones para el primer semestre de 2025, lo que permitió analizar tendencias a nivel nacional y ajustar estrategias institucionales de captación y permanencia estudiantil.

2. Modalidades de formación, con énfasis en la educación híbrida, donde las instituciones compartieron sus experiencias y recursos tecnológicos, promoviendo la adaptación a las nuevas dinámicas educativas.

3. Planeación de actividades para el segundo semestre de 2025, incluyendo proyectos colaborativos, eventos académicos y acciones para la innovación curricular.

4. Programación de la próxima reunión, prevista para abril de 2025, con el fin de dar seguimiento a los compromisos y propuestas surgidas durante el encuentro.

Cabe destacar, que REDIS fue creada en Bogotá en el año 2001 y desde entonces se reúne por lo menos una vez al mes para tratar asuntos comunes de carácter académico y profesional, que implican colaboración y relación con los representantes de distintos sectores y gremios: ACIS, ACOFI, Fedesoft, Ministerio de las TIC, Ministerio de Industria y Comercio, y Ministerio de Educación Nacional, entre otros.

La presencia de Unicamacho en representación de Fernando Ayora en dicha reunión, representa una oportunidad clave para fortalecer el programa de Ingeniería de Sistemas en tres puntos clave:

1. Actualización en tendencias educativas y tecnológicas:
El análisis de estadísticas de admisión y el intercambio de experiencias en educación híbrida permiten optimizar estrategias de captación, mejorar la retención estudiantil e incorporar herramientas innovadoras que enriquecen la formación académica.

2. Fortalecimiento de la calidad académica:
El diálogo sobre estándares y buenas prácticas facilita la alineación del programa con exigencias nacionales e internacionales, al tiempo que fomenta alianzas interinstitucionales que impulsan la movilidad académica y la investigación conjunta.

3. Impacto en la comunidad académica:
La adopción de innovaciones pedagógicas y tecnológicas beneficia directamente a estudiantes y docentes, consolidando a Unicamacho como una institución activa y comprometida con el desarrollo de la ingeniería de sistemas.
La activa participación en REDIS posiciona a Unicamacho como una institución comprometida con el desarrollo de la ingeniería de sistemas, fortaleciendo su visibilidad y prestigio en la región.
Así lo expresó Fernando Ayora, director del programa de Ingeniería de Sistemas, destacó: “La participación en estos espacios colaborativos es clave para garantizar una formación de calidad, adaptada a las necesidades del mercado y las nuevas tecnologías, beneficiando tanto a la institución como a sus estudiantes y egresados.”

De esta manera, la continuidad en este tipo de encuentros garantiza que el programa de Ingeniería de Sistemas de Unicamacho continúe creciendo en excelencia, innovación y pertinencia, consolidándose como un referente académico en el suroccidente colombiano.

María Fátima Viveros Alomía
Oficina de Comunicaciones UNIAJC
comunicaciones@admon.uniajc.edu.co

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on Twitter

Deja un comentario

Deja un comentario