El Grupo de Investigación Anudamientos de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas fue categorizado en nivel A en los resultados preliminares de la ‘Convocatoria Nacional de Actualización y Transición para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del Sistema Nacional De Ciencia, Tecnología e Innovación – SNCTeI, 2024 (957)’.
Dentro del sistema de clasificación de MinCiencias, existen cuatro categorías para los grupos de investigación siendo el A1 el más alto, seguido por el A y posteriormente el B y el C. De esta manera, el grupo ‘Anudamientos’ es el primer grupo de Unicamacho en alcanzar esta destacada clasificación, gracias a la sumatoria de productos en investigación de nuevo conocimiento, apropiación social del conocimiento, ciencia, tecnología e innovación, productos de creación y formación de recurso humano.
Además, varios de sus investigadores lograron ascender a la categoría de asociados, y el grupo ha fortalecido su impacto con la dirección de tesis doctorales, lo que representa un requisito clave para este ascenso.
En esta convocatoria participaron 9.200 grupos registrados en GrupLAC y avalados por sus instituciones. De estos, 6.930 grupos se inscribieron en el proceso de medición y 6.077 cumplieron los criterios para ser reconocidos quedando de la siguiente manera:
-877 grupos en categoría A1
-1.235 grupos en la categoría A
-1.306 grupos en categoría B2
-191 grupos en categoría C
-700 grupos reconocidos sin clasificación
La clasificación se realizó por grandes áreas del conocimiento, asegurando una evaluación justa y equitativa.
Cabe resaltar que el Grupo de Investigación ´Anudamientos´ nació en 2009 y hoy cuenta con 34 integrantes. Su enfoque interdisciplinario articula diversas áreas del saber con los problemas sociales contemporáneos, impulsando la investigación básica, aplicada y formativa.
Según su directora, Gloria Irina Castañeda Gamboa, este reconocimiento es el resultado de años de dedicación y compromiso ético con la investigación y con las comunidades con las que han trabajado. No obstante, resaltó que estos son resultados preliminares y esperan su confirmación oficial en junio.
Actualmente, continúan trabajando en proyectos estratégicos que contribuyen a la generación de conocimiento y la incidencia en comunidades. “Estamos trabajando en varios proyectos que tienen que ver con el enfoque étnico, de género, transición digital de emprendimientos femeninos, ruralidad, y memoria colectiva afirmativa. También, con proyectos enfocados en la educación destinados a fortalecer la permanencia de los estudiantes en la Unicamacho que buscan una caracterización de una universidad inteligente e innovadora”, expresó Gloria Irina Castañeda Gamboa, directora grupo Anudamientos.
Este reconocimiento reafirma el compromiso de Unicamacho con la investigación y la generación de conocimiento, y a su vez deja abierta la puerta para seguir trabajando en pro de obtener mejores resultados en la investigación.
“El futuro del grupo Anudamientos es promisorio, estamos comprometidos con la investigación social aplicada que le apunta a incidir en procesos de transformación social de las comunidades con las cuales trabajamos”, enfatizó Gloria Irina Castañeda Gamboa, directora del grupo ‘Anudamientos’.
María Fátima Viveros Alomía
Oficina de Comunicaciones UNIAJC
comunicaciones@admon.uniajc.edu.co