Grupos de investigación de Unicamacho se destacan en convocatoria de Minciencias

Grupos de investigación de Unicamacho se destacan en convocatoria de Minciencias

Grupos de investigación de Unicamacho se destacan en convocatoria de Minciencias

Se dieron a conocer los resultados preliminares de la Convocatoria Nacional de Actualización y Transición para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación – SNCTeI, 2024 (957), liderada por Minciencias.

En estos resultados, los nueve (9) grupos de investigación avalados por la institución se destacaron por su calidad investigativa, compromiso y producción de conocimiento, fortaleciendo así la visibilidad de Unicamacho en el ámbito académico y científico.

“Este reconocimiento es reflejo del esfuerzo de nuestros grupos de investigación. Ver a nuestros investigadores bien posicionados confirma el trabajo riguroso que realizamos para el avance del conocimiento, la innovación y el impacto social”, expresó Juan Carlos Cruz, decano del Decanato Asociado de Investigaciones.

Resultados preliminares de los grupos de investigación.
• Anudamientos (Categoría A) — Líder: Gloria Irina Castañeda Gamboa
• GIP (Categoría B) — Líder: María Isabel Afanador Rodríguez
• GISAP (Categoría B) — Líder: Ing. Luz América Martínez
• GICES (Categoría B) — Líder: María del Pilar Franco Cortés
• GRINTIC (Categoría B) — Líder: Ing. Leandro Flórez Aristizábal
• GISCBA (Categoría C) — Líder: Milton Fabián Castaño Muñoz
• INTELIGO (Categoría C) — Líder: Ing. Fanor Martínez Tenorio
• GAYA (Categoría C) — Líder: Paola Andrea Zambrano Velasco
• Communitas Sinergia (Categoría C) — Líder: Ing. Juan Carlos Cruz Ardila

Estos resultados son preliminares, y la clasificación definitiva será publicada por Minciencias en diciembre de 2025

Voces de los líderes de investigación.

Algunos investigadores compartieron su satisfacción y reflexiones frente a los logros obtenidos:
• “Es el resultado de años de trabajo, paciencia y formación profesional. Este ascenso en la categoría refleja mi crecimiento como docente e investigadora social.” — Gloria Irina Castañeda, líder del grupo Anudamientos.
• “Mantener nuestra categoría nos brinda cierta tranquilidad, pero resulta un poco frustrante no haber logrado ascender. La ausencia de convenios con la Facultad de Ingeniería para la dirección de maestrías nos ha limitado, ya que este factor habría sido clave para alcanzar al menos la categoría B.” — Leandro Aristizábal, líder del grupo GrinTic.

Estrategias institucionales para el fortalecimiento investigativo.

Unicamacho ha venido implementando acciones para mejorar su producción científica y posicionamiento en Minciencias, entre ellas:
• Fortalecimiento de grupos de investigación: Organización, categorización y fomento de la interdisciplinariedad.
• Apoyo a la publicación científica: Incentivos para artículos en revistas indexadas y consolidación de revistas propias como Sapientía y Actitud.
• Formación de investigadores: Talleres en metodologías, escritura científica, gestión de proyectos y apoyo en posgrados.
• Alianzas estratégicas y redes: Convenios con universidades, participación en redes y acceso a infraestructura avanzada.
• Transferencia de conocimiento e innovación: Promoción de investigaciones aplicadas con impacto social y emprendimientos tecnológicos.
• Gestión de recursos: Capacitación en formulación de proyectos y optimización de laboratorios.

 

Alfredo Portocarrero Castro

Oficina de Comunicaciones UNIAJC

comunicaciones@admon.uniajc.edu.co

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on Twitter

Deja un comentario

Deja un comentario