La facultad de ciencias empresariales de la Unicamacho, presentes en la conferencia internacional ASCOLFA 2024 

  • Contacto
  • Decano
  • Francia Elena Amelines Chamorro

  • famelines@admon.uniajc.edu.co

  • PBX: 665 2828 ext. 1801

La facultad de ciencias empresariales de la Unicamacho, presentes en la conferencia internacional ASCOLFA 2024 

La facultad de ciencias empresariales de la Unicamacho, presentes en la conferencia internacional ASCOLFA 2024 

Los días 24, 25 y 26 de septiembre facultad de Ciencias Empresariales de la Unicamacho, estuvo prese en la conferencia Internacional ASCOLFA 2024, y Encuentro de Investigación, Coloquio Doctoral y Semilleros de Investigación, donde este año el tema fue “Megatendencias, hacia la Administración Sustentables, Negocios Verdes, Gobernanzas y Transformación”.

Esta conferencia se llevo acabo en la ciudad de Neiva-Huila, donde tuvo como universidades anfitrionas a la Universidad Surcolombia y la Corporación Universitaria del Huila – corhuila, durante los tres días el evento, la Decana de la facultad de ciencias empresariales Francia Amelines, hizo parte del comité organizador como Vicepresidenta Nacional Ascolfa, así mismo, dirigió el panel “Valoración Económica como Instrumento de la Gobernanza Local y la Transformación”, con la Dra. María Cecilia Henao jefe del programa de Administración de EAFIT, la Dra. María Alejandra González Directora MBA Sostenibilidad EAFIT y Sergio Luis Rodríguez de la Unidad estratégica de estudios ambientales.

Ascolfa es un evento internacional que se realiza anualmente, donde se reúnen las facultades de Administración del país, cuenta con temas académicos pertinentes para los programas de las ciencias empresariales donde uno de sus propósitos es fortalecer reflexiones en el entorno de la administración, realizar intercambios de conocimientos y experiencias vividas en el desarrollo de la investigación universitarias.

La estudiante Eliana Vargas Murcia, estudiante de ciencias empresariales de la Unicamacho menciono que, el evento es una excelente oportunidad para el desarrollo y la investigación universitaria que se realiza con el valioso apoyo de los directores de las facultad o proyectos, también destacó que le pareció el escenario perfecto para interactuar con personas de otras culturas, pero que se encuentran unidos en un mismo propósito, que es el de aportar al desarrollo de los territorios y las comunidades a través de la investigación.

 

Con la participación de la facultad de ciencias empresariales, en conferencias internacionales, como ASCOLFA, la Unicamacho le sigue apostando al mejoramiento de la calidad académica, para tener futuros profesionales de alta calidad.

 

Kevin Steeben Herrera Navarrete 

Oficina de Comunicaciones Unicamacho 

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on Twitter

Deja un comentario

Deja un comentario