Las instalaciones de Unicamacho se convirtieron en el epicentro del talento y la creatividad con la realización de la Final Nacional de Freestyle 2025, un evento que reunió a algunos de los mejores representantes del rap improvisado del país en una jornada llena de ritmo, emociones y conexión con el público.
El escenario vibró con la presencia de grandes talentos de la escena nacional como Pandora, Coloso, Ezronda, Biggest, Donovan, Ice Art15, Demente, Cz Derfer, Damocles, Ataraxia, Vallejo, San CRV, Basto y Tommi; quienes dejaron todo su arte sobre el micrófono, demostrando la fuerza del freestyle como expresión auténtica de la juventud. Cada enfrentamiento fue una muestra de ingenio, coherencia y pasión, donde las rimas se transformaron en una poderosa herramienta para contar historias, compartir emociones y transmitir mensajes de superación.
Tras una intensa jornada de batallas, el jurado destacó el alto nivel competitivo y la creatividad de los participantes. Finalmente, el título de campeón nacional fue para Derian Fernando Camacho, estudiante del programa de Ingeniería Industrial de Unicamacho, quien, con su estilo sólido, su dominio escénico y su conexión con el público logró conquistar a todos los presentes.
El joven freestyler, muy emocionado, compartió unas palabras que reflejaron el espíritu de la competencia y el valor del esfuerzo:
“Esto no se trata solo de un trofeo, se trata de todo lo que tuve que pasar para llegar aquí. De las noches sin dormir, de los sueños que muchos no creían posibles. Hoy demuestro que, con pasión, disciplina y fe, uno puede convertir las palabras en historia.”
El evento, además de ser una competencia, se consolidó como un espacio de encuentro cultural, donde convergieron jóvenes de distintas regiones y estilos con un mismo propósito: celebrar el arte urbano y el poder transformador de la palabra.
La Final Nacional de Freestyle 2025 dejó claro que el talento de nuestra región sigue creciendo y que las nuevas generaciones están construyendo una escena cada vez más sólida, inclusiva y profesional. Este tipo de iniciativas fortalecen el vínculo entre la educación, la cultura y el arte, permitiendo que los estudiantes y artistas emergentes encuentren escenarios para expresar su voz y proyectar su talento.
Alfredo Portocarrero Castro
Oficina de Comunicaciones UNIAJC
comunicaciones@admon.uniajc.edu.co