La Institución Universitaria Antonio José Camacho destacó su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad al participar activamente en la 2.ª jornada de la Mesa de Educación Ambiental rumbo a la COP16, celebrada el pasado jueves 18 de julio en las instalaciones de Intenalco. Este encuentro reunió a expertos y apasionados por la biodiversidad para discutir y planificar iniciativas en preparación para la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16), que tendrá lugar en Cali.
El evento contó con la participación de Claudia Polania, directora de la Especialización en Gestión Ambiental Sostenible de la Unicamacho, y Martha Chaves, docente de la institución. Ambas representantes de la Unicamacho aportaron su experiencia y conocimientos en la construcción de estrategias y microcursos orientados al cuidado de la biodiversidad en los territorios del Valle del Cauca.
La jornada se centró en la planeación y preparación de actividades previas a la COP16, abordando temas cruciales para la sostenibilidad ambiental. Se trabajó en colaboración con organizaciones ambientales y otras instituciones universitarias, estableciendo alianzas estratégicas para maximizar el impacto de las acciones educativas y de concienciación.
La participación de la Unicamacho en este tipo de eventos subraya su compromiso continuo con la educación ambiental y su papel activo en la construcción de un futuro más sostenible. La universidad ha estado implementando diversas iniciativas y programas para preparar a la comunidad académica y a la sociedad en general para la COP16, destacando la importancia de la educación y la acción conjunta en la protección del medio ambiente.
Este encuentro no solo permitió la consolidación de ideas y proyectos, sino que también fomentó el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre los participantes, fortaleciendo así la red de colaboración en pro de la biodiversidad y la sostenibilidad en la región.
Unicamacho sigue firme en su misión de contribuir al desarrollo sostenible, demostrando una vez más su liderazgo en la promoción de prácticas ambientales responsables y su compromiso con el bienestar.