Llega la XXVII Semana Universitaria a Unicamacho

Llega la XXVII Semana Universitaria a Unicamacho

Llega la XXVII Semana Universitaria a Unicamacho

La Institución Universitaria Antonio José Camacho tendrá del 6 al 10 de mayo en la sede norte y sur, la Semana Universitaria con una serie de actividades académicas, culturales, de innovación y de servicios que se brindan para toda la comunidad académica.

El lanzamiento de la XXVII Semana Universitaria, dará inicio con el Foro Internacional Innovación, Emprendimiento y Universidad Inteligente en la Transición hacia el Smart University. El evento se llevará a cabo el próximo 6 de mayo de 2025 a las 2:00 p. m. en el Aula Máxima de Unicamacho Sur.

El foro será moderado por el rector, el Ing, Hugo Alberto González y también se transmitirá en vivo por Facebook Live, el evento contará con la participación de destacados expertos internacionales como el Dr. Javier J. Vázquez y la Dra. Maripaz Muñoz P de España, así como la Dra. Sandra Hernández y la Dra. Adriana Molina de México.

Además, en la apertura se realizará la inauguración del V Caleidoscopio organizado por estudiantes de séptimo semestre de Comunicación Social, de igual manera, se llevará a cabo el desfile de la Unidiversidad y una presentación artística dirigida por Bienestar Universitario.

Así se desarrollará algunos eventos de la semana

Este miércoles 7 de mayo, Unicamacho se destacará con eventos claves como el V Congreso Internacional de Salud Laboral y Ambiental y la muestra “Laboro Visual”, donde estudiantes de Diseño Visual exponen sus hojas de vida. La Facultad de Ingeniería presentará ponencias sobre accesibilidad digital y tecnologías GPS aplicadas.

En horas de la tarde, se lanzará la revista digital del programa de Comunicación Social y se ofrecerán talleres sobre modelamiento con sistemas dinámicos y desarrollo de videojuegos.

En la sede norte, la jornada también estará marcada por espacios académicos y creativos desde las 7:30 a. m. hasta las 4:30pm liderados por las facultades de Ciencias Sociales y Humanas.

Comunicación Social presentará el Caleidoscopio Social: Impacto de las Narrativas Audiovisuales en el auditorio amarillo, seguido por el lanzamiento del programa radial Conexiones Visuales de Diseño Visual. Además, se realizarán de manera simultánea la conferencia Comunicación y Transformación y el taller Intervención Social en Contextos de Vulnerabilidad dirigido por Trabajo Social. En la tarde, se llevará a cabo el taller Agentes del Cambio destacando el compromiso estudiantil con la transformación social desde la comunicación.

La jornada del jueves 8 de mayo estará cargada de actividades significativas en las sedes sur y norte de Unicamacho. En la sede sur, se destaca el seminario sobre Trabajo Social y Derechos Humanos, así como el taller TransFormArte, enfocado en el arte como medio de segundas oportunidades. También tendrán lugar la fase final de las Olimpiadas Escolares y de Pensamiento Matemático, la cátedra interinstitucional de infancias, y el conversatorio Jóvenes en movimiento. Desde la Facultad de Ciencias Empresariales se abordarán los retos de la innovación y se desarrollará la Cátedra Empresarial en horas de la noche.

En la sede norte, se resaltan las exposiciones de proyectos estudiantiles y la feria Aprende y Emprende, junto con espacios formativos como talleres de manufactura digital, energías renovables e innovación educativa. Además, continúa el V Congreso Internacional de Salud Laboral y Ambiental.

El viernes 9 de mayo de 2025, en la sede sur, se llevará a cabo el taller sobre nutrición y actividad física, la exposición de hojas de vida de estudiantes de Diseño Visual, y el foro de egresados de Trabajo Social. También se realizarán talleres de pensamiento computacional e inteligencia artificial para colegios, además de la carrera de drones y el V Congreso Internacional de Logística, entre otras actividades de gran aprendizaje para estudiantes y profesores.

Por otro lado, en la sede norte, se llevará a cabo el taller TransFormArte, la Hackathon Empresarial y la presentación de la muestra editorial Visualiza, mientras que desde Ciencias Básicas se abordará la movilidad urbana mediante modelos matemáticos.

Actividades académicas y culturales

Para finalizar la XXVII Semana Universitaria, se destacan varias actividades académicas y culturales en la sede sur, en la cual se llevará a cabo el taller “Entre trinos y silbidos”, centrado en el arte de saber escuchar, así como una serie de torneos de E-sports. También se presentará la exposición Laboreo visual, donde los estudiantes de Diseño Visual mostrarán sus hojas de vida. Además, se destacan los conversatorios sobre nutrición materna y la experiencia de investigación en el programa de Administración en Salud.

En paralelo, en la sede norte se realizarán actividades de gran relevancia, como la conferencia sobre gerencia en el sector salud y la ponencia sobre movilidad urbana a través de modelos matemáticos, todos en modalidad presencial o remota. Este cierre de la semana promete ser un espacio dinámico de aprendizaje y reflexión para la comunidad universitaria.

Prepárate para disfrutar de conferencias, talleres, exposiciones y mucho más, que abarcarán una amplia variedad de temas desde nutrición, diseño, comunicación, hasta tecnología y sostenibilidad. Cada día ofrecerá experiencias únicas para aprender, conectarte y explorar nuevas perspectivas.

No te pierdas la oportunidad de ser parte de este evento y vivir una semana llena de conocimiento, creatividad y diversión. Consulta la programación completa en el siguiente link https://www.uniajc.edu.co/semana-universitaria/ y acompáñanos a celebrar lo mejor de nuestra universidad. ¡Te esperamos!

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on Twitter

Deja un comentario

Deja un comentario