Lleno de emoción se vivió el cuarto día del PVU en la sede norte

Lleno de emoción se vivió el cuarto día del PVU en la sede norte

Lleno de emoción se vivió el cuarto día del PVU en la sede norte

Este jueves en la sede norte de la Institución Universitaria Antonio José Camacho transcurrió el cuarto día de la Preparación Para la Vida Universitaria donde participaron múltiples oficinas y explicaron a los estudiantes sus distintas funciones a través de experiencias únicas.

El evento que tuvo lugar desde las 7 Am hasta la 1:30 PM contó con la participación de la oficina de Mercadeo, el Área de Bienestar Universitario, la Oficina de Comunicaciones, PLE, DAI, y Funiajc.

Durante la presentación de mercadeo se dio a entender el propósito de la oficina como la forma de incentivar y apoyar a la Institución Universitaria a expandirse en cuanto a los estudiantes. Además, remarcaron la importancia del esfuerzo y apoyo de la familia para cumplir su sueño de estudiar y salir adelante.

Continuando con la jornada, el área de Bienestar Universitario trajo consigo al capitán Camacho quien con actividades lúdicas emocionó el ambiente con sus ocurrencias y chistes dando la bienvenida a la docente de danzas folclóricas del Pacifico, Mariluz Martínez quién invitó a los chicos a unirse a los grupos que ofrece Bienestar Universitario; posteriormente a los estudiantes se les socializó el área de enfermería y sus servicios en caso de accidentes.

María Ramírez, estudiante de Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo comentó: “me gustó mucho esta inducción, porque nos dieron demasiada información acerca de los diferentes programas que tiene la universidad y siempre mostraron mucha amabilidad y disposición”.

Durante la Presentación de la oficina de comunicaciones se llevó a cabo una actividad de directo en vivo, donde David Morales presentó este video y entrevistó a diversos estudiantes dentro del escenario quienes, algunos temerosos y otros con más confianza, contaban su experiencia. Finalizando este directo, el director de la Oficina de Comunicaciones Fernando Pérez habló sobre los servicios y actividades que realizan dentro de la institución, junto con la invitación a seguir las redes institucionales, de radio UNIAJC.

En esta jornada también se incorporó el Programa de Liderazgo y Emprendimiento donde, Mónica castaño directora de este programa, explicó la ruta PLE y presentó el área de materia de emprendimiento con un acercamiento hacia los estudiantes y las modalidades en las que se encuentra este programa.

Para el Deanato Asociado de Investigación el Decano Juan Carlos Cruz explicó la importancia de la investigación, dio las pautas para conocer más acerca del DAI en la página web de la institución.

Funiajc también participó en la jornada visibilizando su labor en el desarrollo de actividades a través de la fundación, como cursos o diplomados, la promoción de becas y el auxilio a los estudiantes con problemas económicos.

“Estamos aquí para mostrar un poco los servicios y los beneficios que tiene la Fundación como apoyo a la institución universitaria”, comentó Olmes Gallego director de la Fundación de la Universidad Antonio José Camacho,

Posteriormente la Oficina de Relaciones Interinstitucionales y el Centro de Idiomas participaron explicando la importancia de sus áreas, entendiendo como cada una aporta al proceso de crecimiento de los estudiantes y como impulsan a los estudiantes a abrir sus horizontes y explorar nuevas oportunidades.

Para la sección de medio ambiente como este es un tema transversal que conecta a todos los cursos, se promocionó el programa radial de frecuencia verde y se mostró un video educativo sobre el proyecto de cacao en la UNIAJC con la Universidad de Weslley College.

Desde la biblioteca mostraron a los estudiantes su personal para atender todas las necesidades de información. A su vez, explicaron el catálogo de fuentes tanto de manera física como de manera virtual junto a la infraestructura tanto en el sur como en el norte, realizando la invitación a la investigación.

Para finalizar esta jornada, la oficina de Uniajc Virtual mostró nuevamente sus servicios y formas de atención a los estudiantes, para lograr un correcto desarrollo del proceso académico.

Samuel Mondragón
Oficina de Comunicaciones
comunicaciones@admon.uniajc.edu.co

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on Twitter

Deja un comentario

Deja un comentario