Entre el 15 y el 18 de octubre de 2025, 36 estudiantes de Unicamacho vivieron una experiencia académica enriquecedora en la ciudad de Medellín, como parte de la estrategia conjunta entre la Oficina de Relaciones Interinstitucionales (ORI) y las facultades para dinamizar convenios nacionales y ampliar la cobertura de la movilidad académica.
Esta movilidad, acompañada por docentes de Unicamacho y la profesional de movilidad saliente y entrante, Viviana Meneses, refleja el esfuerzo institucional por financiar los costos y generar espacios que fortalezcan competencias profesionales, globales e interculturales. Además, promueve el intercambio de saberes entre instituciones de educación superior del país.
Durante la movilidad participaron estudiantes de las siguientes facultades y programas:
🔹 Facultad de Ingenierías: Tecnología en Sistemas de Información y Tecnología en Electrónica Industrial.
🔹 Facultad de Ciencias Empresariales: Tecnología en Gestión Empresarial y Tecnología en Contabilidad Sistematizada.
🔹 Facultad de Educación a Distancia y Virtual: Administración en Salud y Licenciatura en Educación Infantil.
El recorrido académico se realizó en instituciones aliadas que, con gran disposición, prepararon agendas enriquecedoras con temáticas propias de las áreas de conocimiento de los programas participantes y temas transversales que fortalecen la interculturalidad. Agradecemos a la Institución Universitaria Pascual Bravo, Universidad EAFIT, Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia (TdeA), Politécnico Jaime Isaza Cadavid e Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM) por abrir sus puertas y compartir experiencias valiosas. Esta colaboración deja abierta la posibilidad de regresar y, a su vez, recibir a sus estudiantes en nuestra institución en Cali, fortaleciendo juntos los lazos académicos y culturales
Además de los espacios académicos, los estudiantes vivieron experiencias transformadoras que ampliaron su visión profesional y personal.
“Esta experiencia de movilidad fue muy fructífera para nuestra formación profesional, ya que nos brinda la oportunidad de visitar diferentes universidades, conocer sus tecnologías, equipos y laboratorios, lo que nos brindó una visión más amplia en el campo de ingeniería”, mencionó María del Mar Sarmiento, estudiante de cuarto semestre de Tecnología en Electrónica Industrial.
Durante los cuatro días, los participantes conocieron proyectos de innovación, sostenibilidad y transformación digital, y compartieron experiencias con docentes y estudiantes de otras regiones del país.
“Tuve la valiosa oportunidad de visitar la ciudad de Medellín y recorrer diferentes instituciones universitarias, enriqueciendo mis conocimientos y ampliando mi visión académica y cultural. Agradezco a la Institución Universitaria Antonio José Camacho por hacer posible esta experiencia formativa, que contribuye de manera significativa a mi desarrollo profesional”, expresó Jhon Ospina, estudiante de quinto semestre de Tecnología en Gestión Empresarial.

Esta movilidad reafirma el compromiso de Unicamacho con la formación integral, la internacionalización del conocimiento y el fortalecimiento de vínculos académicos nacionales, consolidando espacios que impulsan el aprendizaje experiencial y la proyección profesional de nuestros estudiantes.
Invitamos a la comunidad académica a identificar nuevas acciones de cooperación con nuestros aliados estratégicos, para seguir construyendo oportunidades que transformen vidas.
Vanessa Castrillón
Oficina de Comunicaciones
comunicaciones@admon.uniajc.edu.co







