En el marco de las celebraciones por los 55 años de Unicamacho, la institución recibe con orgullo, alegría y satisfacción un nuevo reconocimiento por parte de la plataforma eLibro, una base de datos suscrita a la biblioteca institucional que ofrece más de 130.000 títulos entre libros electrónicos, tesis y revistas en todas las áreas del conocimiento.
Es importante destacar que la información disponible se actualiza constantemente para responder a las necesidades de cada programa académico de la universidad. Actualmente, eLibro incorpora más de 800 títulos semanales provenientes de más de 600 editoriales de Colombia, Latinoamérica e Iberoamérica.
“Este es un reconocimiento que recibe la institución por segunda vez. El primero fue otorgado por las consultas en el año 2023, por ser una de las universidades con mayor número de consultas a la base de datos eLibro en Colombia. En esta ocasión logramos mantenernos en las 90.052 consultas”, explicó Sandra Jaramillo Marín, directora de la Biblioteca Unicamacho.
Además, Sandra Jaramillo, señaló que esto se debe a la adquisición de dos nuevas bases de datos: AlphaCloud y Ebook724, las cuales también están disponibles para toda la comunidad universitaria. “La diversificación de recursos ha ampliado nuestras opciones de acceso a la información, fortaleciendo el aprendizaje y la investigación”
El reconocimiento fue entregado en la Universidad Autónoma de Occidente, y cabe resaltar que Unicamacho mantiene su suscripción a eLibro desde el año 2020.
Cabe resaltar que los usuarios que acceden a esta plataforma pueden disfrutar de múltiples herramientas, como anotaciones, subrayado de texto, lectura en voz alta y funciones basadas en inteligencia artificial, lo que facilita una experiencia académica más dinámica e interactiva.
Este reconocimiento reafirma el compromiso de Unicamacho y su Biblioteca y Centro Cultural Jairo Panesso Tascón con la excelencia académica, la innovación digital y el acceso equitativo al conocimiento, impulsando cada día la formación integral de su comunidad universitaria.
María Fátima Viveros Alomía
Oficina de Comunicaciones Uniajc
comunicaciones@admon.uniajc.edu.co