La Institución Universitaria Antonio José Camacho llevará a cabo la 3ra versión de la Semana de las Ciencias Sociales y Humanas, esta edición tiene como denominación “Pacífico Biodiverso: un faro interdisciplinario” haciendo alusión a la biodiversidad y multiculturalidad del pacífico. En esta semana se busca abordar temáticas multidisciplinares basadas en un enfoque de visibilidad social y pluriétnica.
Las fechas en las que transcurrirá el evento será en la semana del 30 de septiembre al 4 de octubre de 2024 con espacios y actividades diseñadas para profundizar en saberes relacionados con las Ciencias Sociales y Humanas y su influencia en el contexto de la COP-16.
Esta semana articula cinco (5) eventos de la FCSH; denominados:
- Coloquio Imagen, Cultura y Territorio
- Encuentro Cultura Visual
- Entramado Social
- Caleidoscopio Social
- Biodiversidad Ambiental
Este espacio se enfoca en visibilizar elementos vitales para la comunidad universitaria relacionados con la imagen, la cultura y el territorio a través de hallazgos en semilleros, proyectos integradores, grupos de investigación, entre otros; para lo cual, se destinan una serie de actividades como foros, ponencias, talleres, seminarios, conversatorios y demás, buscando entablar un diálogo reflexivo direccionado a la biodiversidad que caracteriza a nuestra institución. En algunos de estos espacios se contará con la socialización de proyectos con impacto ambiental para la conservación del ecosistema, esto con la finalidad de dar apertura a la cumbre de la COP16 que se llevará a cabo en el mes de octubre en la ciudad de Cali.
Se espera que este evento sombrilla visibilice desde múltiples disciplinas, el cómo se puede contribuir a la transformación de nuestros territorios, entornos y/o escenarios a partir de la diversidad en su mayor esplendor.
La Facultad de Ciencias Sociales y Humanas es la unidad académica encargada de la producción de dicho evento, que a través de su comité organizador se encuentra trabajando en pro de las actividades que se ejecutarán en nuestra institución.
Se invita a toda la comunidad universitaria interesada, a estar pendiente las redes sociales de la institución y de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas para conocer más detalles sobre esta semana y su programación, información que se publicará más adelante.
Samuel David Mondragòn
Oficina de Comunicaciones
Unicamacho