Segundo día del PVU, estudiantes nuevos tienen su primer encuentro con las facultades en la sede sur

Segundo día del PVU, estudiantes nuevos tienen su primer encuentro con las facultades en la sede sur

Segundo día del PVU, estudiantes nuevos tienen su primer encuentro con las facultades en la sede sur

En el marco de la semana de inducción a estudiantes nuevos, el segundo día estuvo orientado a presentar la estructura administrativa de las facultades, las plataformas institucionales, el reglamento estudiantil y programas de apoyo académico.

Los docentes compartieron experiencias de su vida estudiantil, resaltando la importancia de la colaboración y el apoyo mutuo ya que son fundamentales para el desarrollo humano y social. Al trabajar juntos y ayudarnos mutuamente, podemos lograr metas que serían imposibles de alcanzar individualmente.

La Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales, Francia Elena Amelines Chamorro, hizo un llamado a la responsabilidad académica:

“No quiero asustarlos, pero sí que sean conscientes: disfrutamos mucho esta etapa, pero también tenemos deberes. Si se atrasan en una materia, se retrasan en toda la carrera. Por ejemplo, no podrán matricular Matemáticas II si no han aprobado Matemáticas I.”

Por otra parte, también se invitó a los estudiantes a asistir a las clases de refuerzo de PMA, especialmente en los primeros semestres, además se explicó el concepto de Acreditación en Alta Calidad, como el reconocimiento otorgado por el Ministerio de Educación Nacional tras un proceso de autoevaluación y verificación por el Consejo Nacional de Acreditación (CNA), garantizando la excelencia académica y administrativa.

Por otro lado, los estudiantes de Comunicación Social, Diseño, Administración en seguridad y salud en el trabajo, Trabajo Social y Licenciatura en deportes, Tuvieron su primer encuentro.

Se realizó la dinámica “Conozcámonos un poco”, donde los participantes compartieron talentos, gustos y orígenes a través de un creativo intercambio de aviones de papel. Además, de la mano de la dirección académica, se reflexionó con el video motivacional “Por los sueños se suspira, por las metas se trabaja”.

Jair Villa estudiante de Comunicación Social, comento que a el le gustaba mucho el chisme pero del bueno ya que es una manera de comunicarnos, también mencionó que una de las expectativas con su carrera es que el pueda ser el mismo.

La jornada también incluyó un espacio de diálogo sobre problemáticas socioambientales, generando conciencia y promoviendo acciones responsables con el entorno.

Estas experiencias fortalecen los lazos universitarios y refuerzan el compromiso de formar profesionales íntegros y agentes de cambio.

Alfredo Portocarrero Castro

oficina de comunicaciones UNIAJC

comunicaciones@admon.uniajc.edu.co

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on Twitter

Deja un comentario

Deja un comentario