La Universidad Antonio José Camacho (UNIAJC) se prepara para celebrar la Semana de la Física 2024, que incluirá el esperado Segundo Concurso de Cohetería, el próximo 2 de septiembre de 2024 en la sede sur de la universidad, ubicada en Santiago de Cali. Este evento invita a la comunidad universitaria y a aficionados a la ciencia a participar y aprender más sobre el diseño y construcción de cohetes de bajo costo, mientras exploran los principios fundamentales de la física.
Objetivos del Concurso
El Segundo Concurso de Cohetería tiene como finalidad:
Acercar a los estudiantes y a la comunidad en general al proceso de diseño y construcción de cohetes económicos y ecológicos.
Comprender la Tercera Ley de Newton y los principios de conservación de la cantidad de movimiento, presión y velocidad de un fluido, a través de la práctica y la experimentación.
Participantes
El concurso está abierto a los estudiantes de la UNIAJC y miembros del Semillero de Investigación en Astronomía y Ciencias Afines SPACE-U. Además, contará con la participación de representantes de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) y otros invitados especiales. Los grupos deben estar conformados por un mínimo de 2 y un máximo de 4 integrantes, y cada equipo deberá registrar un nombre para competir.
Inscripciones
La inscripción es gratuita y estará abierta desde el 6 de septiembre hasta el 30 de septiembre de 2024 a las 23:45 horas. Los equipos interesados pueden completar el formulario de inscripción disponible en: Formulario de Inscripción.
https://forms.office.com/r/Jek6VbYGyS
Condiciones del Cohete
Los cohetes deben ser propulsados únicamente por aire y agua, pudiendo utilizar soluciones no tóxicas para colorear la trayectoria.
Se permiten materiales como botellas PET, corcho, cinta teflón, y dispositivos de desaceleración como paracaídas o alerones.
No se permite el uso de materiales peligrosos como vidrio o metal.
Reglas del Concurso
El evento comenzará a las 8:00 AM el 5 de octubre de 2024. Los equipos deben estar presentes desde el inicio para su registro y presentación.
Cada grupo tendrá dos intentos de lanzamiento por ronda, en caso de que el cohete no se separe de su base en el primer intento.
El lanzamiento solo se permitirá en el área autorizada, bajo supervisión de un juez y un organizador.
Medidas de Seguridad
Se aplicarán estrictas medidas de seguridad para garantizar el bienestar de los participantes y espectadores. Los participantes que no estén en proceso de lanzamiento deberán mantenerse fuera de la zona de aterrizaje, y cualquier violación de las normas resultará en la descalificación del equipo.
Desafío del Tripulante
Los equipos tendrán la opción de aceptar el Desafío del Tripulante, que consiste en garantizar que un huevo crudo (sin cocer) sea lanzado y aterrice sin romperse. Los equipos que logren este desafío avanzarán automáticamente a la final.
Premiación
El equipo vencedor será aquel cuyo cohete cumpla con las condiciones del concurso y logre avanzar hasta las rondas finales sin ser eliminado. En caso de empate, se considerará la distancia entre el cohete y el punto de lanzamiento para determinar al ganador.