[gmform]

Tecnología en Producción Industrial

INFORMACIÓN DEL PROGRAMA


Domina la eficiencia en la producción industrial: ¡Tecnólogo en Producción Industrial en UNICAMACHO!

El programa de Tecnología en Producción Industrial de la UNIAJC forma profesionales altamente capacitados para gestionar y optimizar procesos en la industria manufacturera y de servicios. Con un enfoque en la mejora continua, calidad y logística, nuestros egresados están preparados para enfrentar los desafíos del sector industrial, garantizando eficiencia y productividad en cada etapa de la cadena de abastecimiento. Su sólida formación en ciencias básicas, liderazgo y emprendimiento los convierte en agentes clave del desarrollo empresarial y social.

¡Únete a nosotros y sé parte del cambio en la industria!


informacion_general

Modalidad: Presencial

Duración Seis semestres (6)

Título: Tecnólogo (a) en Producción Industrial

Registro Calificado: Resolución 1351 del 3 de Febrero del 2025

SNIES: 54538

Director de programa: Javier Cortés Carvajal
Correo electrónico: jcortes@admon.uniajc.edu.co

  • La UNIAJC ofrece el 90,3% de inserción laboral de nuestros profesionales; según las cifras del Observatorio laboral del Ministerio de Educación Nacional.
  • La UNIAJC ofrece la oportunidad de avanzar en una completa Cadena de Formación Profesional, desde los programas Técnicos, Tecnológicos, Universitarios y de Posgrado.
  • La UNIAJC se encuentra estratégicamente ubicada al norte y al sur de la ciudad, en zonas de fácil acceso tanto en vehículo particular como en el sistema de transporte masivo de Santiago de Cali.
  • La UNIAJC ofrece una amplia diversidad de modalidades de estudio como la presencial, a distancia y virtual.
condiciones

CAMPOS EN LOS QUE

PODRÁ DESEMPEÑARSE

  • Supervisor de planta, de producción, de calidad o de seguridad industrial
  • Auditor interno, auxiliar o gestor de procesos de certificación de calidad
  • Jefe de almacén o supervisor de logística de producción
  • Programador o supervisor de mantenimiento
  • Analista de procesos
  • Auxiliar de oficina de investigación y desarrollo de proyectos

UBICACIÓN

UNIAJC Norte:

Dirección: Avenida 6 norte # 28 n – 102

Horarios:

DIURNO: Lunes a Viernes: 7:00 a.m. – 1:00 p.m. y Sábados 3:00 p.m. – 6:00 p.m.

NOCTURNO: Lunes a Viernes  6:30 p.m. – 9:30 p.m. y Sábados 3:00 p.m. – 6:00 p.m.

 

Línea de atención: PBX: 665 2828 opc. 1.

 

VALOR SEMESTRE

2,4 SMMLV – (Salario Minimo Mensual Legal Vigente)

Incluye:

  • Matrícula
  • Carnet
  • Servicio Medico
  • Estampillas
Plan de estudio 2025

1·Semestre

  • Introducción a Tecnología Producción Industrial
  • Humanidades
  • Matemática Fundamental
  • Comunicación y Lenguaje
  • Cátedra Institucional UNIAJC

2·Semestre

  • Estadística y Probabilidad
  • Cálculo
  • Dibujo Técnico y CAD
  • Ambiente y Sostenibilidad

3·Semestre

  • Constitución y Ciudadanía
  • Física I
  • Métodos y Tiempos
  • Informática Aplicada
  • Mediciones y Fundamentos de Metrología
  • Liderazgo y Emprendimiento

4·Semestre

  • Investigación de Operaciones
  • Requerimientos y Producción Industrial
  • Modelos de la Administración de la Producción
  • Costos de Producción
  • Distribución en Planta
  • Temática de grado

5·Semestre

  • Planificación del Mantenimiento
  • Sistemas Integrados de Gestión
  • Electiva I
  • Práctica Empresarial I
  • Emprendimiento e Innovación
  • Trabajo de Grado I
  • Ética y Responsabilidad Social

6·Semestre

  • Práctica Empresarial II
  • Trabajo de Grado II
  • Gestión de la Mejora Continua
  • Logística Integral
  • Auditoría de Calidad
  • Electiva II
  • Gestión del Talento Humano
  • Modelamiento y Simulación de Procesos

IMPORTANTE

  • Apertura de programas de acuerdo al cupo mínimo establecido.
  • Se programarán actividades académicas en horarios diferentes según necesidades del plan de estudios.
  • Todos los planes de estudio están sujetos a actualización y modificación de acuerdo con lineamientos del MEN
Plan de estudio 2016

1·Semestre

  • Matemáticas I
  • Laboratorio de matemáticas I
  • Seminario I
  • Comunicación y lenguaje
  • Ciencia, tecnología y desarrollo
  • Cátedra Institucional UNIAJC

2·Semestre

  • Mediciones y Geometría Básica
  • Biodiversidad y Gestión Ambiental
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Requerimientos y Pre-procesos Productivos
  • Química
  • Matemáticas II
  • Laboratorio de Matemáticas II

3·Semestre

  • Dibujo Técnico y CAD
  • Administración General
  • Producción Industrial
  • Mantenimiento Básico
  • Física I
  • Métodos Y tiempos (Electiva I)

4·Semestre

  • Fundamentos de Metrología
  • Iniciativa Empresarial
  • Informática Aplicada
  • Procesos de Materiales
  • Estadística Descriptiva
  • Algebra Lineal

5·Semestre

  • Práctica Empresarial I
  • Administración de la Producción
  • Planificación del Mantenimiento
  • Control de Variables de Proceso
  • Investigación de Operaciones

6·Semestre

  • Temática de Grado I
  • Práctica Empresarial II
  • Normas de Calidad en la Producción
  • Distribución en Planta
  • Almacenamiento y Embalaje
  • Sistemas de Costos

7·Semestre

  • Responsabilidad Social y Ética Profesional
  • Temática de Grado II
  • Electiva II
  • Modelamiento de Procesos Productivos

IMPORTANTE

  • Apertura de programas de acuerdo al cupo mínimo establecido.
  • Se programarán actividades académicas en horarios diferentes según necesidades del plan de estudios.
  • Todos los planes de estudio están sujetos a actualización y modificación de acuerdo con lineamientos del MEN
Requisitos de Inscripción

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN

1 Recibo de pago por derecho de Inscripción (Formato PDF)

2 Copia del Acta grado o Diploma de Bachiller (Formato PDF)

3 Fotocopia del documento de identidad ampliada al 150% por ambos lados (Formato PDF)

Resultado de las pruebas ICFES o SABER11 (Formato PDF)

5 Una foto digital tipo documento 354 X 472 fondo blanco de 96px: Peso 90kb en formato JPG.

Formas de pago y Financiación

Formas de pago:

Efectivo, tarjeta debito y crédito y cesantías.

Crédito con entidades financieras:

 

icetex-logo
icetex-logo
fenalco-logo
banco-pichincha
Condiciones importantes para el grado
  • Haber cumplido con la totalidad de créditos según corresponde a cada programa académico.
  • Realización y aprobación del trabajo de grado, de acuerdo con las modalidades definidas por la Institución.
  • Acreditar competencia en un segundo idioma, según lo establece la política de bilinguismo de la Institución.
  • Acreditar actividades de Bienestar universitario.
  • Certificado de presentación de las pruebas Saber Pro, para aquellas carreras profesionales que lo exigen.
  • Cumplir con las horas de práctica formativa, según lo establece el programa académico.
condiciones