Tecnotic 2024: Impulsando la Innovación Sostenible en la Educación Superior

  • Contacto
  • Decano
  • Edwin Jair Nuñez Ortiz

  • enunez@admon.uniajc.edu.co

  • PBX: 665 2828

Tecnotic 2024: Impulsando la Innovación Sostenible en la Educación Superior

Tecnotic 2024: Impulsando la Innovación Sostenible en la Educación Superior

El 2 y 3 de octubre de 2024, la sede sur y norte de la Institucion se convirtió en un punto de encuentro para la innovación tecnológica con la celebración del Tecnotic, este año bajo el lema “Innovación Sostenible: Tecnología y la COP16”. Este evento reunió a estudiantes, profesores y directivos con el objetivo de socializar avances en tecnologías sostenibles, promoviendo ideas y proyectos del sector industrial.

Durante los dos días de actividades, los asistentes participaron en diversas charlas y talleres, donde los ponentes abordaron temas cruciales relacionados con el campo biomédico y la sostenibilidad. Las presentaciones se centraron en procesos de diagnóstico y en la aplicación de nuevas tecnologías, destacando su potencial para mejorar la calidad de vida y fomentar un desarrollo industrial que respete el medio ambiente.

Organizado por la Facultad de Ingenierías, el evento atrajo a aproximadamente 600 participantes, quienes encontraron en este espacio una oportunidad para conocer diferentes enfoques sobre la tecnología sostenible. La programación incluyó talleres prácticos, como un concurso de robótica realizado en la sede sur, donde los estudiantes aprendieron haciendo, enriqueciendo así su experiencia académica.

Las ponencias principales se llevaron a cabo en el aula máxima Tulio Ramírez Rojas, donde se destacó el profesionalismo de los educadores y el compromiso de la facultad con la mejora continua. La presencia de expertos de instituciones nacionales elevó el nivel del evento, que superó el presupuesto del año anterior en términos logísticos, evidenciando el éxito en la organización y calidad de las actividades.

“Buscamos innovar cada año y elegir un tema central que no solo se relacione con la tecnología, sino que también tenga un impacto significativo. Para el próximo año, esperamos identificar un tema atractivo tanto para investigadores como para estudiantes”, comentó Edwin Núñez Ortiz, decano de la Facultad de Ingenierías.

Con eventos como el Tecnotic, la facultad continúa ofreciendo espacios de aprendizaje que benefician a la comunidad Unicamacho, fomentando el desarrollo personal y profesional de sus integrantes. La XVI edición de 2024 logró destacar la exploración de tendencias emergentes en ingeniería, enfatizando la importancia de la sostenibilidad y su conexión con la protección del medio ambiente, en el marco de la COP16 de Biodiversidad.

Este enfoque refuerza el compromiso de la universidad con la formación integral de sus estudiantes, preparando a futuros profesionales capaces de enfrentar los retos tecnológicos y ambientales del mañana.

 

Kevin Steeben Herrera Navarrete

Oficina de Comunicaciones

UNICAMACHO

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on Twitter

Deja un comentario

Deja un comentario