El pasado 02 de marzo, la Institución Universitaria Antonio José Camacho conmemoró su 55º aniversario, reafirmando su compromiso con la educación de calidad y la innovación tecnológica. Hoy, 03 de marzo durante una ronda de medios, realizada en Radio Calidad, Radio Uno, El Sol, La MEGA y Radio RCN; el rector, Ing. Hugo Alberto González, compartió los avances y proyectos que consolidan a la universidad como referente en la región.
El rector, ing. Hugo Alberto González, destacó la implementación del modelo Smart University, una apuesta para integrar la tecnología en el proceso educativo y así enriquecer la experiencia de aprendizaje. Este modelo busca que los estudiantes no solo reciban conocimientos teóricos, sino que participen activamente en entornos prácticos que simulan situaciones reales. “Es un modelo que busca privilegiar las experiencias, es decir, que el estudiante que vaya a clase no esté 3 horas sentado frente a un profesor, sino que haga un trabajo más orientado a laboratorios, prácticas empresariales, en sí, otro tipo de dinámicas que vayan orientadas a las experiencias académicas, laborales, sociales y culturales”, mencionó el rector.
Entre las iniciativas destacadas se encuentra la reciente inauguración del laboratorio de realidad virtual en la nueva sede ubicada en Yumbo. Este espacio permite a los estudiantes interactuar con contenidos digitales avanzados, como la exploración detallada del cuerpo humano en 3D, facilitando una comprensión más profunda de la anatomía y otras disciplinas. Además, se están desarrollando laboratorios de prototipado de productos y un centro de operaciones de seguridad informática, donde los estudiantes podrán monitorear y responder a ataques cibernéticos en tiempo real.
La universidad, que ha formado a más de 15.000 profesionales desde su fundación en 1970, cuenta actualmente con una comunidad diversa: 4.000 estudiantes provenientes de Nariño, 3.000 del Cauca, 118 del Chocó y una mayoría del Valle del Cauca y otras regiones del país. El rector resaltó que el 99% de la población estudiantil se beneficia de políticas de gratuidad, lo que refleja el compromiso de UniCamacho con la inclusión y el acceso a la educación superior.
A lo largo de este año de celebración, la universidad ha programado una serie de actividades culturales y académicas que buscan fortalecer los lazos con la comunidad y destacar su trayectoria. Dichas actividades que se integran en el Tour Unicamacho, que inician hoy 03 de marzo, en la sede sur. Desde sus inicios como Colegio Antonio José Camacho, pasando a Instituto Tecnológico Municipal en 1993 y alcanzando el estatus de institución universitaria en 2008, UniCamacho ha evolucionado constantemente para adaptarse a las necesidades educativas y tecnológicas del entorno.
El rector invitó a toda la comunidad académica a participar en las actividades conmemorativas, enfatizando que este aniversario es una oportunidad para festejar lo que un día se soñó y hoy estamos viviendo, y por que no, para seguir soñando.
Ariset Muñoz
Oficina de Comunicaciones
Comunicaciones@admon.uniajc.edu.co