Con gran éxito y una participación entusiasta de escritores, lectores e instituciones educativas, llegó a su fin la Feria del Libro de Cali 2025, un encuentro que convirtió a la ciudad en el epicentro de la cultura, la imaginación y el diálogo literario.
Durante varios días, los asistentes disfrutaron de charlas, lanzamientos editoriales, presentaciones artísticas y espacios de reflexión en torno al poder de la palabra y la lectura como herramientas de transformación social. La feria dejó un mensaje claro: los libros siguen siendo puentes que unen generaciones y despiertan nuevas formas de pensar el mundo.
En este escenario de inspiración, Unicamacho estuvo comprometida con la educación y la promoción de la cultura, reafirmando su misión de formar ciudadanos críticos, creativos y sensibles ante los desafíos de la sociedad. 
Su participación fortaleció el vínculo entre la academia y la comunidad, aportando espacios de aprendizaje, intercambio de ideas y amor por la lectura.
Con la clausura de esta edición, Cali despide una feria llena de letras, arte y esperanza, renovando su invitación a seguir leyendo, soñando y construyendo juntos un futuro guiado por el conocimiento.
Porque leer también es transformar y en Unicamacho apostamos por la construcción de un mejor futuro.
Alfredo Portocarrero Castro
Oficina de Comunicaciones UNIAJC
comunicaciones@admon.uniajc.edu.co













