La Institución Universitaria Antonio José Camacho concluyó hoy su Semana de Bienestar, una iniciativa organizada por el área de Servicios de Salud, Enfermería y Bienestar Universitario. Este evento, que se llevó a cabo del 9 al 13 de septiembre, fomentó un entorno saludable entre la comunidad estudiantil mediante diversas actividades y servicios.
El programa abarcó una variedad de temas cruciales para la salud integral, como los hábitos de vida saludables, tamizaje de riesgo cardiovascular y metabólico, charlas sobre salud integral, sesiones de yoga y meditación, talleres de acondicionamiento físico, jornadas de vacunación y pruebas rápidas de VIH y sífilis.
Las actividades se realizaron simultáneamente en las sedes norte y sur de la institución, ofreciendo stands informativos y servicios presenciales. Destacó la jornada de vacunación contra COVID-19, influenza, fiebre amarilla, sarampión y tétano, que tuvo una gran acogida entre los estudiantes.
Profesionales como el Dr. Jairo Ángel y los docentes Jefferson Casas y Diana Rubio participaron en la impartición de charlas y talleres, los cuales fueron muy bien recibidos por la comunidad universitaria. Además, entidades como la Fundación Banco Nacional de Sangre y el Laboratorio Abbott colaboraron en el evento, enriqueciendo la experiencia con su experiencia y recursos.
Esta semana no solo promovió la salud física, sino que también abordó aspectos como la salud sexual y la planificación familiar, logrando un enfoque integral del bienestar de los estudiantes.
Camila Vergara, estudiante de UniCamacho, expresó su satisfacción con el evento, afirmando: “Estas jornadas evidencian que la institución se preocupa por los estudiantes. Es bueno poder conocer cómo está nuestra salud o acceder a servicios que nos benefician”.
Unicamacho considera que esta iniciativa ha sido un éxito en el fortalecimiento de la conciencia sobre la salud y el bienestar entre su comunidad, y continuará promoviendo un estilo de vida saludable entre sus estudiantes y personal.