Unicamacho estuvo presente en el último día de la Ciudadela Educativa, en el marco de la Semana de la Biodiversidad

Unicamacho estuvo presente en el último día de la Ciudadela Educativa, en el marco de la Semana de la Biodiversidad

Unicamacho estuvo presente en el último día de la Ciudadela Educativa, en el marco de la Semana de la Biodiversidad

El Polideportivo Los Almendros fue el escenario del cierre de la Ciudadela Educativa, un espacio de aprendizaje, diálogo y experiencias vivenciales en torno a la educación ambiental y la biodiversidad, Unicamacho brilló con una participación ejemplar. Su stand fue uno de los más concurridos gracias a la presentación de productos innovadores que unieron tradición, sostenibilidad y emprendimiento.
Los visitantes tuvieron la oportunidad de conocer y adquirir jabón líquido a base de cacao, un producto natural que resalta el potencial de los recursos locales y que se posiciona como una alternativa responsable frente al consumo convencional. Asimismo, se exhibieron prendas bordadas que reflejan la identidad cultural y el trabajo manual cuidadoso de los estudiantes, mostrando cómo desde el arte y el diseño también se puede promover la protección del medio ambiente.
La presencia de Unicamacho en la Ciudadela no solo significó la exhibición de productos, sino la puesta en práctica de un proyecto educativo que articula el conocimiento académico con soluciones reales para los retos ambientales. Con iniciativas como estas, la institución refuerza su compromiso de formar profesionales conscientes, capaces de generar impacto positivo en sus comunidades y de impulsar modelos de desarrollo más respetuosos con la naturaleza.
El cierre de la Ciudadela Educativa dejó en evidencia que espacios como este son vitales para fortalecer la cultura ambiental y el diálogo entre instituciones, comunidades y organizaciones. En este marco, la Institución se consolidó como un actor clave, demostrando que la educación superior no solo transmite saberes, sino que también inspira acciones concretas para proteger la biodiversidad y transformar los territorios.
De esta manera, este evento concluyó con un balance positivo y alentador. Pero para Unicamacho, este no es un punto final, sino un punto de partida para seguir impulsando proyectos, fortaleciendo iniciativas y liderando propuestas que promuevan la conciencia ambiental. La experiencia vivida en Los Almendros se convierte así en un compromiso renovado: seguir sembrando conocimiento, construyendo conciencia y cultivando esperanza para las generaciones presentes y futuras.
Con esta participación, la Institución Universitaria Antonio José Unicamacho reafirma su compromiso con la educación ambiental y el liderazgo en iniciativas que fortalecen la cultura de sostenibilidad, generando impacto positivo en la ciudad y en la región.

Alfredo Portocarrero Castro

Oficina de Comunicaciones UNIAJC

comunicaciones@admon.uniajc.edu.co

 

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on Twitter

Deja un comentario

Deja un comentario