UNICAMACHO fortalece su proyección internacional en el CAEI 2025

UNICAMACHO fortalece su proyección internacional en el CAEI 2025

UNICAMACHO fortalece su proyección internacional en el CAEI 2025

La Institución Universitaria Antonio José Camacho reafirma su compromiso con la internacionalización de la educación superior al participar activamente en el Congreso de las Américas sobre Educación Internacional (CAEI) 2025, celebrado del 15 al 17 de octubre en San José de Costa Rica, bajo la coordinación de la Organización Universitaria Interamericana (OUI).

El CAEI es el principal foro continental que reúne a líderes académicos, expertos y tomadores de decisiones en torno a los desafíos, tendencias y oportunidades de la internacionalización en las Américas. En esta edición, el congreso se desarrolló bajo el lema “Transformando conocimiento en desarrollo”, promoviendo el diálogo estratégico y la cooperación interinstitucional.

En representación de UNICAMACHO, participó Patricia Villegas, Jefe de la Oficina de Relaciones Interinstitucionales, quien intervino en diversas actividades académicas y de relacionamiento institucional, orientadas a fortalecer los vínculos internacionales de la universidad.

La participación institucional se vio fortalecida por el respaldo de ICETEX, entidad que impulsa la internacionalización mediante programas de apoyo económico y académico, y por la articulación con el proyecto Destino Colombia 2025, liderado por la Red Colombiana para la Internacionalización de la Educación Superior (RCI) y la Asociación CCYK. Esta iniciativa busca posicionar a Colombia como un destino académico de alta calidad, promoviendo la atracción de talento internacional, la consolidación de ecosistemas de innovación y el desarrollo de experiencias de aprendizaje transformadoras. [ccyk.com.co], [web.icetex.gov.co]

Durante el evento, la representante de UNICAMACHO también asistió a la recepción oficial ofrecida por el Embajador de Colombia en Costa Rica, espacio en el que se consolidó la presencia del país y se promovieron nuevas oportunidades de colaboración con instituciones de educación superior del continente.

La participación en el CAEI 2025 refleja el avance de UNICAMACHO en la construcción de una educación con mirada global, alineada con su política de internacionalización institucional. Este tipo de escenarios permiten fortalecer redes estratégicas, impulsar la movilidad académica, fomentar proyectos de investigación conjunta y formar profesionales con visión intercultural.

Vanessa Castrillón
Oficina de Comunicaciones
comunicaciones@admon.uniajc.edu.co

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on Twitter

Deja un comentario

Deja un comentario