Andrés Fernando Castelblanco, director del Centro de Idiomas representó a Unicamacho en el evento internacional FAUBAI 2025, la Conferencia Anual de la Asociación Brasileña de Educación Internacional (FAUBAI), que se celebró en Brasil del 26 al 30 de abril de 2025. Este encuentro reunió a representantes de instituciones de educación superior de todo el mundo para reflexionar y compartir experiencias en torno al proceso de internacionalización universitaria.
Como enfoque principal tuvo ‘Hacia asociaciones equitativas y sostenibles’, con el objetivo de promover el intercambio de ideas, la creación de conexiones y la búsqueda de cambios positivos en la educación internacional.
Durante el evento se compartieron experiencias significativas de universidades de países como Brasil y Japón, que han implementado estrategias para insertar una visión internacional en sus programas académicos. Este espacio fue una oportunidad invaluable para conocer de primera mano los programas y proyectos que están marcando tendencia a nivel mundial.
La participación de Unicamacho fue posible gracias al trabajo articulado entre la Oficina de Relaciones Interinstitucionales y el Centro de Idiomas, que viene liderando procesos de proyección internacional en la institución. Esta colaboración permitió representar a la institución en un escenario clave para el fortalecimiento de alianzas globales y la consolidación de estrategias de cooperación académica.
“Fue una experiencia muy enriquecedora, porque uno se entera de lo que están haciendo las universidades de diferentes países para abordar este tema de la internacionalización, del currículo y de las tendencias que están ahorita a nivel mundial. Tuvimos la oportunidad de escuchar programas y proyectos específicos de diferentes universidades”, comentó Andrés Fernando.
Además, este aprendizaje es clave para continuar fortaleciendo iniciativas como Unicamacho Bilingüe, y avanzar en la articulación del inglés con el micro currículo, promoviendo una educación con proyección internacional.
“También evidenciamos cómo las demás universidades están implementando programas para que el inglés sea un medio para esa internacionalización. Observamos ejemplos de cómo están capacitando a sus docentes y cómo están implementando el hecho de utilizar el inglés como medio de instrucción para clases regulares de los estudiantes”, mencionó Andrés, director del Centro de Idiomas.
Cabe resaltar que, la presencia de la Unicamacho en FAUBAI reafirma su compromiso con una formación integral, multicultural y en sintonía con las dinámicas globales de la educación superior.
Vanessa Castrillón
Oficina de Comunicaciones Uniajc
comunicaciones@admon.uniajc.edu.co