La Institución Universitaria Antonio José Camacho continúa consolidando su compromiso con la internacionalización y el fortalecimiento de su calidad académica e institucional a través de la dinamización activa de convenios estratégicos con instituciones de educación superior acreditadas internacionalmente.
En esta ocasión, la Oficina de Relaciones Interinstitucionales de Unicamacho, recibió la visita de la Universidad de Querétaro, México y la Universidad Católica de Cali. Esta iniciativa busca fortalecer la cooperación académica, cultural y la internacionalización de la educación entre las instituciones.
Este espacio contó con la participación de Sandra Hernández, docente investigadora de Gestión Tecnológica Innovación y Emprendimiento; Juvenal Rodríguez, director de Vinculación con el Sector Productivo; Humberto Aguirre Becerra, coordinador del programa de Licenciatura de educación en microbiología y Georgina Mota, coordinadora de Tutorías de Ingenierías de la Universidad de Querétaro, México. Los cuales son expertos en su campo, con una amplia trayectoria en investigación y docencia.
Asimismo, se destacó el trabajo articulado que se viene adelantando con la Universidad Católica de Cali, otro aliado estratégico con el que se busca consolidar redes de conocimiento y cooperación regional que impulsen la calidad de la educación superior en Colombia y América Latina.
Su visita es un paso importante para reforzar el relacionamiento con nuestros aliados y explorar nuevas formas de cooperación. El objetivo de esta dinamización es fortalecer nuestra calidad académica ofreciendo más oportunidades a los estudiantes, profesores y gestores.
En sus 55 años de historia, la Institución Universitaria Antonio José Camacho está comprometida con la internacionalización de la educación desde sus funciones sustantivas de docencia, investigación y proyección social. Esta alianza es un paso importante para continuar posicionando a la institución como un referente en la región.
“Invitamos a toda nuestra comunidad a conocer y explorar más posibilidades para sus ejercicios académicos desde nuestros convenios de cooperación académica”, menciona Patricia Villegas, jefe de la ORI.
Vanessa Castrillón
Oficina de Comunicaciones Uniajc
comunicaciones@admon.uniajc.edu.co