Unicamacho genera espacios de socialización y aprendizaje en Ciencias del Deporte

  • Contacto
  • Decano
  • Maria Isabel Afanador

  • mafanador@admon.uniajc.edu.co

  • PBX: 665 2828

Unicamacho genera espacios de socialización y aprendizaje en Ciencias del Deporte

Unicamacho genera espacios de socialización y aprendizaje en Ciencias del Deporte

La Institución Universitaria Antonio José Camacho, en conjunto con la Facultad de Educación a Distancia y Virtual, desde el programa de Licenciatura en Ciencias del Deporte y la Educación Física, participó el 18 de septiembre en un encuentro conjunto con la Universidad de Cundinamarca y la Universidad Manuela Beltrán.

La temática del evento fue titulada “Métodos del Entrenamiento Deportivo”. Este primer encuentro combinó de manera híbrida la virtualidad con la presencialidad; de este modo, los estudiantes de Unicamacho se ubicaron en el auditorio 5 de la sede sur, mientras que la interacción con las otras universidades se realizó a través de la plataforma Teams.

El contenido del primer encuentro se dividió en dos paneles. El primero estuvo orientado a los Métodos para el Desarrollo de la Flexibilidad y fue dirigido por el profesor Diogo Rodrigues Bezerra, de la Universidad de Cundinamarca, quien abordó los componentes fundamentales de la flexibilidad, los tipos de flexibilidad y sus respectivos métodos. Tras finalizar este primer panel, continuó el siguiente conversatorio denominado Métodos para el Desarrollo de la Fuerza, en el que participaron el docente Wilder Alexander Guerra González, de la Universidad Manuela Beltrán, y el profesor David Fernando Galindo Galindo, de la Institución Universitaria Antonio José Camacho. Ambos ahondaron en el concepto de fuerza desde sus diferentes clasificaciones, así como en los métodos dinámicos concéntricos.

Este evento cuenta con dos sesiones, y la segunda parte se llevará a cabo el 9 de octubre. En esta continuación se tratarán los Métodos para el Desarrollo de la Resistencia y la Velocidad, así como los Métodos para la Enseñanza y el Perfeccionamiento de la Técnica y la Táctica Deportiva. Este evento será de gran apoyo para los estudiantes de la Licenciatura en Ciencias del Deporte y la Educación Física, ya que ofrecerá diversas metodologías para cada uno de los componentes de la preparación abordados en los procesos deportivos.

 

Samuel Mondragón

Oficina de Comunicaciones

Unicamacho

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on Twitter

Deja un comentario

Deja un comentario