Unicamacho impulsa el emprendimiento femenino con IMUJER

  • Contacto
  • Decano
  • Octavio Augusto Calvache

  • ocalvache@admon.uniajc.edu.co

  • PBX: 665 2828

Unicamacho impulsa el emprendimiento femenino con IMUJER

Unicamacho impulsa el emprendimiento femenino con IMUJER

En el Auditorio 4 de la sede sur se llevó a cabo la socialización del proyecto IMUJER, una iniciativa de cooperación triangular entre organizaciones de Colombia, Alemania, México, la Unión Europea y España. Este proyecto tiene como objetivo principal impulsar el emprendimiento femenino con proyección nacional e internacional, promoviendo especialmente la transición digital de negocios liderados por mujeres desde un enfoque de género y étnico.

La presentación estuvo a cargo de la docente y directora del Programa de Liderazgo y Emprendimiento (PLE), Mónica Castaño; la directora del grupo de investigación Anudamientos, Gloria Irina Castañeda Gamboa; el docente del programa de Diseño Visual, Luis Fernando Herrera; y los otros investigadores Gloria Mercedes Martínez; Andrés Felipe Vasco, y Jhon Alexander López.

Durante la jornada se dieron a conocer las generalidades y alcances del proyecto, el cual impactará emprendimientos femeninos en los departamentos de Nariño, Chocó y Valle del Cauca en Colombia, así como en Jalpa, México. El propósito es fortalecer estas iniciativas para que logren una transformación digital efectiva y sostenible.

Entre los principales objetivos del proyecto IMUJER se destacan:

  • Identificar el rol de la mujer emprendedora en su territorio desde la memoria colectiva afirmativa.
  • Caracterizar los emprendimientos liderados por mujeres desde factores sociales, económicos y digitales.
  • Implementar un modelo de formación en emprendimiento y empresarismo femenino con enfoque de género y étnico.
  • Promover el acceso de los emprendimientos femeninos a plataformas digitales de difusión y comercialización, a nivel regional y nacional.
  • Brindar procesos de formación, acompañamiento y transformación digital que lleven sus negocios al siguiente nivel.

El encuentro también sirvió como espacio de inspiración y motivación para las asistentes. Paola Hernández, una de las participantes, expresó: “Estoy demasiado contenta de poder participar en esta formación. Gracias por abrirnos las puertas al mundo del emprendimiento y del sector empresarial. Es muy satisfactorio ver cómo Unicamacho y otras instituciones se interesan por investigar e impulsar a las mujeres para salir adelante”.

Por su parte, la docente Gloria Mercedes Martínez, del área de Liderazgo y Emprendimiento de Unicamacho, destacó: “Lo que esperamos con esta socialización es visibilizar los emprendimientos de mujeres rurales y urbanas, y que logren trascender hacia lo digital. Esta es una gran oportunidad para que crezcan, avancen y consoliden sus ideas de negocio. Además, representa un importante paso para Unicamacho al participar en un proyecto de alcance internacional”.

Cabe destacar que la socialización del proyecto IMUJER marca el inicio de las actividades propuestas por esta iniciativa de alcance internacional. Con herramientas, formación y una visión global, se busca fortalecer sus negocios y conectarlos con el mundo digital. Esto demuestra que en el marco de los 55 años Unicamacho sigue comprometido con el liderazgo, la equidad y la transformación social a través del emprendimiento.

 

María Fátima Viveros Alomía

Oficina de Comunicaciones UNIAJC

comunicaciones@admon.uniajc.edu.co

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on Twitter

Deja un comentario

Deja un comentario