Unicamacho estuvo presente en este importante evento para la salud mental, rompiendo estigmas y construyendo bienestar
La Institución Universitaria Antonio José Camacho participó en el IV encuentro de experiencias significativas de salud mental en las universidades, rompiendo estigmas, construyendo bienestar, encuentro que busca reflexionar y ofrecer alternativas a casos que afecten la salud mental de los estudiantes en el ámbito Universitario.
En este marco, los psicólogos de Bienestar Universitario, Carolina Ruiz y Milton Fabián Solano, contaron con una significativa participación al socializar la visión diversa y multicultural que tiene Unicamacho, compartiendo sus experiencias y conocimientos con las demás instituciones.
Durante este panel, las diferentes universidades dieron a conocer casos que se presentan en estudiantes, tales como la ansiedad y la depresión, junto a las diversas herramientas y alternativas a las que se puede recurrir para abordar esto. En el caso de Unicamacho se mencionó la importancia de los grupos de participación abierta como: componente étnico indígena, componente étnico afro, y el colectivo LBTGIQ+.
Cabe destacar que este encuentro, organizado por la Red Colombiana de Instituciones de Educación Superior y Universidades Promotoras de Salud (REDCUPS), de la cual Unicamacho hace parte, contó también con la asistencia de estudiantes, incluyendo jóvenes de nuestra institución. Allí participaron universidades como la del Valle, San Martín, Pontificia Universidad Javeriana, Bellas Artes, Unicoc, Universidad Autónoma y la Escuela Nacional del Deporte.
A través de estos espacios se reafirma el compromiso de Unicamacho con el bienestar integral de su comunidad estudiantil, fortaleciendo la creación de entornos seguros, incluyentes y saludables. La participación en este encuentro no solo visibiliza el trabajo que se realiza desde Bienestar Universitario, sino que también abre la puerta a seguir construyendo, de la mano con otras instituciones, estrategias que aporten a la prevención, el acompañamiento y la promoción de la salud mental en la educación superior.
Samuel Mondragón
Oficina de Comunicaciones
Comunicaciones@admon.uniajc.edu.co