La Institución Universitaria Antonio José Camacho, abrirá sus puertas a empresarios de la región para que conozcan en detalle sobre la construcción del Smart Campus, que se viene realizando en el sector de Sameco, la cual cuenta con una serie de edificios inteligentes que usará tecnologías limpias para reducir la huella ecológica en nuestra ciudad.
El espacio para dar a conocer este proyecto será el Congreso Nacional de Energía Inteligente, BI-On 2024, este 28 y 29 de agosto en el Centro de eventos Valle del Pacífico. Desde allí se hará un llamado al país para que se promuevan estas tecnologías en los nuevos desarrollos de infraestructura física y de esta manera se aporte al medio ambiente.
Dentro del evento, la Unicamacho contará con un espacio para que los asistentes puedan conocer en la realidad aumentada, las características del Smart campus, y despejen dudas sobre sistemas de ventilación y aprovechamiento de aguas lluvias con los que contendrá la nueva sede, además de los usos de espacios renovables entre otros componentes que se están desarrollando al norte de la ciudad.
Para el rector de la institución, Ing, Hugo Alberto González, este espacio representa una oportunidad para promover el modelo Smart University que integra no solo componentes de infraestructura, sino que se busca generar conciencia entre la comunidad universitaria sobre el impacto medio ambiental que se genera y cómo podemos aportar, al tiempo que se promueve una educación de calidad con el aprovechamiento de las energías renovables y el uso eficiente de la tecnología.
De esta manera, la Unicamacho sigue abriendo espacios de intercambio a nivel regional y nacional que permitan seguirse consolidando como una institución comprometida con la protección del medio ambiente a través del aprovechamiento de las tecnologías.