El pasado 25 de marzo en la Universidad Católica Luis Amigó de Medellín, la decana de la Facultad de Ciencias Empresariales, Francia Elena Amelines, en representación del programa de Administración de Empresas de Unicamacho, estuvo presente en la Asamblea General Ordinaria de La Asociación Colombiana de Facultades de Administración, evento en el cual se contribuye a la educación en ciencias de la administración del país.
Durante la Asamblea General se dialogaron los puntos más importantes sobre el futuro de la asociación y la ejecución de sus objetivos primordiales, los cuales están encaminados al mejoramiento de la calidad educativa de las ciencias administrativas y el fortalecimiento investigativo de las mismas. De igual manera, se presentó el balance del año anterior para contrastar resultados y contribuir al progreso de sus funciones.
Por otro lado, desde el 26 de marzo se llevó a cabo la XXVII Conferencia Internacional ACOLFA 2025 en Universidad Pontificia Bolivariana, la cual contó con la realización del encuentro de investigación en el que la decana Francia Amelines en compañía de los docentes María Victoria García, Jhon Edison Valencia y Carlos Alberto Arango, ganaron el primer puesto en este encuentro con su ponencia ‘Percepción De Seguridad Y Gestión Empresarial: Estudio En El Sector Gastronómico De Cali – Colombia’.
“Aunque la ponencia fue sólo una parte, porque en realidad fue una investigación que nosotros nos ganamos en convocatoria con el Ministerio de Ciencia y Tecnología, entre la Universidad del Valle, la Universidad de la Amazonía y la Universidad Antonio José Camacho, en resumen lo que hicimos fue todo un estudio a nivel de Cali, con una muestra que se presentó de manera representativa con algunas zonas de restaurantes de la ciudad sobre los niveles de riesgos, entendiendo que hay riesgos en tema de seguridad y actividades que ellos realizan y cómo eso de alguna manera incide también en la gestión empresarial y desde la ad{ministración de cada uno de los negocios”, expresó Fracia Amelines, decana de la Facultad de Ciencias Empresariales.
Asimismo, dentro del marco de la Conferencia Internacional, se desarrolló un espacio para semilleros de investigación y el XIII Coloquio Doctoral REDAC. Todo ello, con el enfoque de la “Transformación Organizacional y el Liderazgo en la Era Digital” como tema principal, incentivando la aplicación del nuevo concepto de la transformación digital y su aplicación en distintos sectores.
Finalmente, desde la Facultad de Ciencias Empresariales, se continuará participando en espacios que aporten al avance de la educación administrativa y áreas investigativas a nivel nacional para consolidar aún más los conocimientos, y que los estudiantes de la Universidad Antonio José Camacho puedan vivir el campo laboral con nuevas perspectivas profesionales para el mundo actual.
Angie Landázuri
Oficina de Comunicaciones Uniajc
comunicaciones@admon.uniajc.edu.co