La Unidad Central del Valle del Cauca (UCEVA) realizó del 22 al 26 de abril de 2025 la tercera edición de su Semana Internacional ‘UCEVISTA: Convergencia Sur-Global’, un espacio que reunió a representantes de América Latina, Asia y África para impulsar el diálogo estratégico y la transferencia de saberes en el contexto de los desafíos planetarios actuales.
UCEVA es un aliado estratégico de la Institución Universitaria Antonio José Camacho con la que se tiene convenio, marco y también cooperación en diferentes redes académicas como RCI, RedTTU, CIDESCO.
En el marco de este evento, se llevó a cabo la ‘Mesa de Diálogo Intersectorial Vinculante para la Cooperación: Diversidad, Equidad y Paz en los Territorios’, donde participaron alcaldes, empresarios, representantes de cámaras de comercio y organizaciones de la sociedad civil. Este encuentro buscó co-crear rutas de cooperación internacional que fortalezcan la diversidad, la equidad y la paz en el centro-norte del Valle del Cauca.
La Institución Universitaria Antonio José Camacho contó con la asistencia de la profesora Lizeth Viviana Meneses Benítez, profesional de movilidad nacional e internacional de la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI), quien representó a Unicamacho en este diálogo de alto nivel. Su intervención reafirma el compromiso de la institución con la cooperación internacional y el desarrollo regional.
Durante el evento, se contó con la presencia de importantes personalidades nacionales e internacionales, entre ellas: Camille Juilland, encargada de Cooperación Científica y Académica de la Embajada de Francia en Colombia; Gerardo Ruiz, jefe Adjunto Responsable de las Américas, Ministerio de Agricultura y Soberanía Alimentaria de Francia; Ricardo Moreno, viceministro de Educación Superior de Colombia; Leo Dazón, presidente de COLIFRI RECHERCHE y miembro del Ministerio de Defensa de Francia; Pedro Valero, director de la Cámara de Comercio Colombo-Francesa y Pierre Grestle, director de Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia.
De igual manera, se llevó a cabo la ‘Noche de la Inclusión’, un espacio donde el talento en moda y diseño visibilizó las historias de vida de comunidades históricamente vulneradas, reafirmando el valor de su diversidad cultural.
Cabe resaltar que, en este año de conmemoración de los 55 años, Unicamacho está activa en la participación de escenarios de cooperación internacional, reafirmando el legado de la institución que ha trabajado por la transformación social y el desarrollo sostenible de la región.
Vanessa Castrillón
Oficina de Comunicaciones Uniajc
comunicaciones@admon.uniajc.edu.co