La biblioteca de la Institución Universitaria Antonio José Camacho tuvo el honor de recibir a un gran artista de artes plásticas del Perú́. Se trata de Lenin Auris, egresado de la Facultad de Artes y Diseño de la Pontificia Universidad Católica del Perú́ y con formación en Escritura creativa en la Universidad Nacional de Bogotá́. Auris, compartió a estudiantes y docentes su trayectoria, inspiración y proyectos artísticos lo mismo que información de algunos de sus escritores favoritos .
Su visita a la Institución fue posible gracias a la invitación del profesor Mauricio Nieto, excompañero de “carpeta” y de maestría, quien quedó impresionado por el trabajo de Lenin en el campo de las artes plásticas. Su trabajo consiste en documentar y resaltar el significado cultural de los estadios, un tema poco considerado entre artistas plásticos.
“Hasta el momento tengo 30 estadios colombianos y mi meta es llegar a 50, desde el
más grande, como el Metropolitano de Barranquilla, hasta el más pequeño” aseguró Lenin.
Las técnicas que usa para recrear cada estadio actualmente se basan en el carboncillo para los bocetos y, posteriormente, aplica óleo pastel en las obras finalizadas, resaltando los colores y texturas de cada uno de sus trabajos.
Además, en el transcurso de su trabajo de grado, creó “Auto Retrete” una obra literaria que ha servido como herramienta formativa para los jóvenes en las escuelas de arte.
En su visita a Unicamacho, Lenin trajo consigo 12 cuadros que conforman parte de su colección, en los cuales destacaban los estadios de Pereira, Tunja, Armenia, Palmaseca, Pascual Guerrero y El Campin de Bogotá.
Cabe resaltar que adicional a su trabajo con estadios, el artista ha desarrollado series de retrato de escritores que han influenciado su vida, así como pintura que plasman la comida peruana y obras que abordan problemáticas sociales.
Para concluir, Lenin, a través de sus estudios y enfoque en los temas sociales, reflejan el poder del arte para conectar historias y transformar vidas.
Para la Biblioteca y Centro Cultural Jairo Panesso Tascón es importante cultivar alianzas con artistas locales e internacionales y proponer a la comunidad académica otras formas de ver el arte y la cultura. Agradecemos mucho a Lenin Auris por visitar la Unicamacho, presentar sus obras y conocimiento a los estudiantes y profesores de nuestra comunidad.
Marlon Smith Panameño Mosquera
Oficina de Comunicaciones
oficinadecomunicacionesuniajc@gmail.com