Unicamacho se convierte en un nuevo socio corporativo de la sociedad colombiana de Ergonomía

  • Contacto
  • Decano
  • Maria Isabel Afanador

  • mafanador@admon.uniajc.edu.co

  • PBX: 665 2828

Unicamacho se convierte en un nuevo socio corporativo de la sociedad colombiana de Ergonomía

Unicamacho se convierte en un nuevo socio corporativo de la sociedad colombiana de Ergonomía

Unicamacho es socio corporativo de la Sociedad Colombiana de Ergonomía (SCE), tras la firma de un convenio que permitirá desarrollar proyectos conjuntos entre la institución y la organización.

Este convenio permite que la Institución Universitaria Antonio José Camacho, como miembro corporativo, pertenezca a organizaciones de alto nivel que promueven el fortalecimiento de la disciplina ergonómica de manera nacional e internacional, como la Unión Latinoamericana de Ergonomía (ULAERGO) y la Asociación Internacional de Ergonomía (IEA). Esta vinculación resalta a la institución como una entidad de calidad comprometida con el desarrollo científico de la ergonomía, orientado a mejorar de manera continua la seguridad, la salud, la comodidad y la productividad para los seres humanos.

Aunque la Especialización en Ergonomía de la Institución ya venía trabajando activamente con la SCE a través del Comité de Ergonomía del Pacífico, liderado por la diseñadora industrial y docente de la FEDV Luz América Martínez Álvarez, junto a egresados de la institución y miembros de la Universidad del Valle y la Escuela Nacional del Deporte, a partir de ahora, la participación de Unicamacho será mayor en el desarrollo de los procesos impulsados por la Sociedad.

Desde la Especialización en Ergonomía, lo que hicimos fue mostrarle a la universidad todo lo que hemos venido trabajando con la SCE, los resultados y lo que podríamos hacer de la mano con la organización, por lo tanto, desde la institución se envió una carta de intención diciendo que nos interesaba ser socios, así que luego ellos enviaron los requisitos y finalmente se pudo realizar el convenio”, comentó Luz América, docente de la FEDV. 

Cabe resaltar, que este convenio trae consigo muchas proyecciones en conjunto con universidades como la Escuela Colombiana de Rehabilitación, así como también con entidades gubernamentales como el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud.

Asimismo, se espera trabajar en proyectos de investigación con los miembros de la SCE y en la realización de eventos científicos específicos en esta disciplina.

Para nosotros es un gran logro porque además la intención es que nuestros estudiantes sean reconocidos como ergónomos que hacen parte de una institución que contribuye en el fortalecimiento de la disciplina”, mencionó Luz América, docente de la FEDV.

De esta manera, y en el marco de sus 55 años, Unicamacho reafirma su compromiso con el fortalecimiento de las disciplinas científicas académicas, mediante convenios que promueven la investigación y el ejercicio profesional y eficiente en el campo.

 

Angie Landázuri

Oficina de Comunicaciones Uniajc
comunicaciones@admon.uniajc.edu.co

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on Twitter

Deja un comentario

Deja un comentario