Unicamacho socializó ante el Gobernador del Distrito 4281 de Rotary Internacional, los avances del proyecto “Energía Solar Fotovoltaica y Emprendimiento Sostenible”

  • Contacto
  • Decano
  • Edwin Jair Nuñez Ortiz

  • enunez@admon.uniajc.edu.co

  • PBX: 665 2828

Unicamacho socializó ante el Gobernador del Distrito 4281 de Rotary Internacional, los avances del proyecto “Energía Solar Fotovoltaica y Emprendimiento Sostenible”

Unicamacho socializó ante el Gobernador del Distrito 4281 de Rotary Internacional, los avances del proyecto “Energía Solar Fotovoltaica y Emprendimiento Sostenible”

Este martes 14 de octubre, en la sede sur de la Institución Universitaria Antonio José Camacho, se realizó la socialización de los avances del Diplomado en Energía Solar Fotovoltaica y Emprendimiento Sostenible, proyecto financiado por Rotary Internacional y desarrollado en alianza entre el Programa de Liderazgo y Emprendimiento – PLE y la Facultad de Ingenierías.

El encuentro contó con la presencia del Gobernador del Distrito 4281 Jorge Raúl Ossa Botero e Isnoelma Sànchez Zabala, así como de representantes del club Rotary San Fernando Cali, quienes conocieron de primera mano los resultados alcanzados en esta fase del proyecto. La presentación estuvo liderada por el director del programa de Ingeniería Electrónica Guillermo David, acompañado por la vicerrectora académica Zoraida Palacio, la profesora Paola Panesso del PLE, representantes del CAST, docentes y estudiantes del Diplomado.

Durante la jornada, se presentaron los componentes del diplomado y las prácticas técnicas en el laboratorio; la primera cohorte, conformada por estudiantes de Unicamacho, está a punto de terminar y en proceso está la segunda cohorte con estudiantes externos, entre ellos participantes de grado 11 del CAST de Cali.

Los estudiantes compartieron sus experiencias y se resaltó la importancia de contar con un espacio que permita aplicar el conocimiento adquirido y promover la formación práctica en energías renovables. Asimismo, el impacto que este proyecto ha tenido en su formación académica y en la proyección de iniciativas de desarrollo de sus comunidades.

“Desde el componente de emprendimiento he pensado instalar purificadores de agua comunitarios a base de energía solar. Estamos profundamente agradecidos con el diplomado porque nos ha abierto la mente”, expresó Daniel Carabalí, estudiante del diplomado.

Nos enorgullece aportar a la formación de jóvenes líderes comprometidos con el desarrollo sostenible y con la construcción de soluciones reales para sus comunidades. Es por ello, que los siguientes pasos del proyecto se centran en certificar las dos cohortes, alcanzar la participación de 120 estudiantes, fortalecer la vinculación con aliados del sector energético, entre otros.

La jornada finalizó con un recorrido por el Laboratorio de Energía Solar, donde los asistentes pudieron conocer los equipos instalados, los avances alcanzados y las proyecciones que consolidan a UniCamacho como una institución comprometida con la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo de la región.

 

Anyela Villota

Oficina de Comunicaciones

Comunicaciones@admon.uniajc.edu.co

 

 

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on Twitter

Deja un comentario

Deja un comentario