UniCamacho trabaja con las comunidades en la comuna 11

  • Contacto
  • Decano
  • Maria Isabel Afanador

  • mafanador@admon.uniajc.edu.co

  • PBX: 665 2828

UniCamacho trabaja con las comunidades en la comuna 11

UniCamacho trabaja con las comunidades en la comuna 11

El pasado 24 de septiembre, la Facultad de Educación a Distancia y Virtual, bajo la coordinación del docente Rubén Darío Gómez, junto a estudiantes de prácticas en Profundización II del programa de Licenciatura en Educación Infantil, realizó una jornada de intervención en el espacio público. Esta actividad se desarrolló en la caseta comunal del barrio Villa del Sur, comuna 11, donde estudiantes y el profesor interactuaron con niños, niñas y familias de la comunidad en una experiencia integradora.

Durante la jornada, participaron aproximadamente 30 estudiantes, quienes se dividieron en cuatro grupos de trabajo. Un grupo se encargó de realizar actividades lúdicas con los niños presentes, mientras que los otros grupos se dedicaron a intervenir el espacio público con el fin de promover nuevas formas de socialización, relación con el entorno y aprendizaje a través de actividades creativas. Entre las acciones realizadas destacaron la pintura de figuras en los árboles, la creación de circuitos del juego de rayuela en las aceras cercanas al parque de la caseta comunal, la elaboración de afiches sobre temas educativos y culturales, además de la instalación de mensajes sobre el cuidado del medio ambiente mediante señaletica hecha con material rutilizado

Daniela Pérez, estudiante de último semestre de la Licenciatura en Educación Infantil, comentó: “Nosotras estamos pintando los árboles, haciendo figuras abstractas inspiradas en Joan Miró, un pintor y escultor español que a través de su arte reflejaba su cultura. Se dice que él es el pintor de las infancias porque, a través de lo abstracto, busca expresar lo que los niños ven. Los adultos a menudo no interpretamos de la misma manera, pero para un niño, una pintura abstracta puede ser un dinosaurio, un monstruo, un superhéroe. Ellos ven lo que su imaginación les sugiere, y a medida que analizan la obra, crean sus propias historias”.

Este tipo de actividades tiene como objetivo apoyar a la comunidad en su relación con los espacios públicos y fomentar su apropiación cultural. En muchas ocasiones, estos lugares son deshabitados debido a las dinámicas de miedo y violencia presentes en la ciudad. Sin embargo, los estudiantes y docentes de la UNIAJC buscan recuperar estos espacios y promover su uso a través de intervenciones como esta, incentivando a las familias a salir, compartir y aprovecharlos como lugares de encuentro social.

El docente Rubén Darío Gómez resaltó: “Este es un trabajo importante de la UNIAJC, ya que sus estudiantes están saliendo al espacio público, proponiendo acciones para mejorar la vida en comunidad. Este proyecto está enfocado en el derecho a jugar en comunidad, y la presencia institucional desde los estudiantes en el espacio público les permite desarrollar capacidades más allá del aula. Es una práctica valiosa que les prepara para enfrentar los retos de la educación, no solo dentro de las aulas, sino también en el contexto comunitario”.

Desde la Facultad de Educación a Distancia y Virtual, así como desde UniCamacho, se impulsa el desarrollo de este tipo de espacios para trabajar con las comunidades y contribuir a la transformación social.

 

 

Samuel Mondragón

Oficina de Comunicaciones

UniCamacho

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on Twitter

Deja un comentario

Deja un comentario