La Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Institución Universitaria Antonio José Camacho ha lanzado el primer piloto de un futuro convenio con el Cabildo Indígena NASA “Abriendo Caminos” de Pance, marcando el inicio de una colaboración única en su tipo.
El proyecto piloto, que comenzó con la participación de 48 estudiantes de Ingeniería de Sistemas a través del curso de Ambiente y Sostenibilidad, busca integrar saberes ancestrales con la educación universitaria moderna. Esta iniciativa pionera no solo enriquece la formación académica, sino que también promueve un aprendizaje práctico sobre el cuidado ambiental y la conexión con la Madre Tierra.
“Este intercambio de conocimientos ancestrales ofrece a nuestros estudiantes una perspectiva invaluable que complementa su formación técnica”, comentó un portavoz de la facultad. “La praxis cultural se convierte en una herramienta fundamental para comprender la sostenibilidad desde una visión generalizada” afirmó la docente Claudia Polania.
El éxito de esta primera experiencia ha motivado la planificación de una serie más extensa de encuentros. Se prevén 10 sesiones adicionales antes de la COP16, diseñadas para profundizar en diversos aspectos de la sabiduría ancestral. Estos encuentros abarcarán temas como huertas tradicionales, técnicas de germinado, gastronomía autóctona y otras prácticas culturales significativas.
Además, el proyecto abre nuevas oportunidades para los estudiantes de Trabajo Social, quienes podrán desarrollar proyectos de investigación basados en estas experiencias interculturales. Esta iniciativa no solo fortalece los lazos entre la academia y las comunidades indígenas, sino que también fomenta un modelo de educación más inclusivo y consciente del patrimonio cultural colombiano.
La colaboración entre la Institución Universitaria Antonio José Camacho y el Cabildo Indígena NASA de Pance promete ser un convenio relevante en la integración de conocimientos tradicionales y modernos, estableciendo un precedente para futuras alianzas educativas en la región.
Juliana Andrade Rivera
Oficina de Comunicaciones Unicamacho
comunicaciones@admon.unicamacho.edu.co