V Encuentro Colombiano de Ingeniería y Desarrollo Social en Unicamacho

  • Contacto
  • Decano
  • Edwin Jair Nuñez Ortiz

  • enunez@admon.uniajc.edu.co

  • PBX: 665 2828

V Encuentro Colombiano de Ingeniería y Desarrollo Social en Unicamacho

V Encuentro Colombiano de Ingeniería y Desarrollo Social en Unicamacho

La Institución Universitaria Antonio José Camacho se enorgullece de su participación en el V Encuentro Colombiano de Ingeniería y Desarrollo Social (V ECIDS) y del III Encuentro Latinoamericano de Ingeniería y Sociedad (ELAES), eventos que se realizan en Cali del 10 al 13 de septiembre de 2025.

El jueves 11 de septiembre de 2025, el encuentro se llevó a cabo en la sede sur de Unicamacho, específicamente en el Aula Máxima, escenario que acogió a ponentes, estudiantes e invitados especiales en un espacio de diálogo académico y social.

Además, cabe resaltar que este evento es liderado por la Red Colombiana de Ingeniería y Desarrollo Social (RECIDS), representan un espacio trascendental para la reflexión, el intercambio de saberes y el aprendizaje en torno a la ingeniería con sentido e impacto social.

La organización del congreso cuenta con la participación de la Universidad Libre y la Institución Universitaria Antonio José Camacho en Cali, ambas instituciones que desde sus programas de ingeniería promueven la integración entre academia, industria, gobierno y comunidades, con el objetivo de enfrentar los grandes desafíos del desarrollo social en Colombia.

De igual manera, se extiende un reconocimiento especial a la Universidad Santiago de Cali, aliada estratégica en la realización del evento, y a los múltiples actores que han sumado esfuerzos para fortalecer este espacio de diálogo y construcción colectiva. También, se cuenta con el apoyo de algunas entidades y organizaciones aliadas.

Durante el encuentro, se contó con la intervención de importantes referentes del sector académico y social; Ingeniero Edwin Núñez, Decano de la Facultad de Ingenierías de Unicamacho, el Doctor Armando José Vargas Salcedo, Director de Proyección Social de la Universidad Libre, el Ingeniero Juan Carlos Vidal, Director de proyectos de investigación financiados por el fondo Fondef IDeA y Sofía Alejandra Abello, Directora nacional de comunicaciones de ANEIAP.

El evento impulsa las transformaciones sociales profundas. Asimismo, resalta cómo el ensamblaje exitoso entre saberes y territorios puede generar innovación social y desarrollo sostenible en América Latina.

Unicamacho reafirma con este encuentro su compromiso con la formación de ingenieros y profesionales capaces de aportar al cambio social, la innovación y el bienestar colectivo.

Oficina de Comunicaciones Uniajc

comunicaciones@admon.uniajc.edu.co

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on Twitter

Deja un comentario

Deja un comentario