Webinar de lanzamiento al V Encuentro Colombiano de Ingeniería y Desarrollo Social

  • Contacto
  • Decano
  • Edwin Jair Nuñez Ortiz

  • enunez@admon.uniajc.edu.co

  • PBX: 665 2828

Webinar de lanzamiento al V Encuentro Colombiano de Ingeniería y Desarrollo Social

Webinar de lanzamiento al V Encuentro Colombiano de Ingeniería y Desarrollo Social

Como parte de Recids (Red Colombiana de Ingeniería y Desarrollo Social), la Unicamacho en colaboración con la universidad Libre de Cali, están organizando el webinar virtual de lanzamiento al V Encuentro Colombiano de Ingeniería y Desarrollo Social (V ECIDS).

El webinar se llevará a cabo el 27 de febrero a las 4 de la tarde hora Colombia y contará con la participación de expertos de la Universidad Federal de Rio de Janeiro-Brasil, de la Universidad de Sancti Spiritus UNISS José Martí Peréz-Cuba, de la Universidad Autónoma de Chile y de la Universidad Federal de Rio Grande del Norte-Ingenieros sin Fronteras-Brasil. De igual manera, se prevé realizar un segundo encuentro virtual tentativamente en la tercera semana de abril.

La docente Beatriz extiende la invitación a todos los jóvenes, futuros ingenieros, para que participen activamente de este webinar donde aprenderán herramientas y fortalecerán muchos conceptos. “Como ingenieros tenemos la responsabilidad de trabajar por una mejor calidad de vida de la comunidad, en este webinar conoceremos algunos trabajos que han realizado otros ingenieros del mundo para ello”.

V Encuentro Colombiano de Ingeniería y Desarrollo Social (V ECIDS).

El evento que se realizará del 10 al 13 de septiembre de 2025 contará con el lema ‘Otras ingenierías posibles’ y dentro de este marco se llevarán a cabo también el ‘III Encuentro Latinoamericano de Ingeniería y Sociedad’ y el ‘I Congreso Internacional de Ingeniería y Desarrollo Social’.

Estos eventos invitan a pensar el ejercicio de la ingeniería con mayor vocación ética y sentido social, que permita abrir el diálogo de actores mediante la interacción con el entorno y a su vez, se logre transformar las condiciones de vida de la sociedad, desde otros enfoques, otras miradas y otros saberes que interactúen con la ingeniería en Colombia.

Para estas jornadas, se tienen conferencias internacionales, conferencias nacionales, paneles con actores sociales, talleres complementarios y se cierra con una muestra artística en la Casa del Mono en San Fernando el día sábado.

Los 5 ejes temáticos que se estarán abordando durante esos días son:

1) Ingeniería popular y comunitaria

2) Ingeniería para la paz,

3) Tecnología e innovación con impacto social

4) Educación y ética en la ingeniería

5) Industria y economía solidaria.

 

María Fátima Viveros Alomía

Oficina de Comunicaciones UNIAJC

comunicaciones@admon.uniajc.edu.co

 

 

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on Twitter

Deja un comentario

Deja un comentario