¡Oficialmente iniciamos la XXVI Semana Universitaria ‘Unidiversidad’ en Unicamacho!

¡Oficialmente iniciamos la XXVI Semana Universitaria ‘Unidiversidad’ en Unicamacho!

¡Oficialmente iniciamos la XXVI Semana Universitaria ‘Unidiversidad’ en Unicamacho!

En un ambiente de diversidad y creatividad, Unicamacho dio inicio a la esperada XXVI Semana Universitaria ‘Unidiversidad’, un evento anual que promueve el intercambio de conocimientos en ciencia, tecnología, arte, cultura y desarrollo humano. Este año, bajo el lema institucional “La diversidad nos hace únicos”, el foco se centra en un tema de relevancia global: la COP16 de la biodiversidad.

La ceremonia inaugural, celebrada el martes 7 de mayo, reunió a destacadas personalidades del ámbito académico y ambiental. Entre los invitados especiales, se contó con la presencia de Leidy Vanessa Carvajal, Enlace Ecoregional Pacífico del Ministerio de Medio Ambiente, y Mauricio Mina, Director del Dagma Cali.

 

El punto central de la jornada fue la conferencia titulada “La COP16: Importancia, Metas y Rutas de la Biodiversidad”, que contó con la participación de expertos en la materia, entre ellos Carlos Acosta Pinzón, representante del Dagma; Andrés Holguín Caicedo, docente de Unicamacho; Ángelo Rodríguez, Gestor Cultural de la Universidad del Valle; Carlos Tulio Fernández, experto en cambio climático de la Universidad de los Andes; y Alfonso Guachetá, representante del Cabildo Indígena.

Siguiendo con la agenda del evento, se llevó a cabo un panel de expertos bajo el tema “La Biodiversidad y la COP-16: Cultura, Educación y Sostenibilidad”, donde se abordaron aspectos fundamentales relacionados con la conservación ambiental y el compromiso social.

Uno de los momentos más destacados fue el emocionante Desfile de la Unidiversidad, que mostró la riqueza y diversidad de la comunidad universitaria a través de la representación de sus diferentes culturas, tradiciones y formas de expresión. Con la participación de 22 personas entre estudiantes, funcionarios y egresados, el desfile fue una manifestación de respeto y reconocimiento a la pluralidad que caracteriza a la institución.

El evento inaugural culminó con una presentación artística y cultural a cargo de uno de los grupos de baile urbano, salsa y danzas folclóricas de Unicamachi, dejando un emotivo cierre a esta jornada dedicada al intercambio de saberes y la celebración de la diversidad.

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on Twitter

Deja un comentario

Deja un comentario