21

08

Sede SUR – UNICAMACHO

6:30pm – 9:30pm

Imagen-del-evento

Convocatoria Oficial

ESPECIALISTA, Simposio Interdisciplinario de Investigación Aplicada en Ingeniería

Proyectos aplicados desarrollados en programas de especialización, con enfoque en soluciones desde la ingeniería – Edición 2025

La Institución Universitaria Antonio José Camacho invita cordialmente a estudiantes de especialización y programas similares de posgrado, a participar en ESPECIALISTA, Simposio Interdisciplinario de Investigación Aplicada en Ingeniería, un espacio académico orientado a la socialización de proyectos que planteen soluciones concretas
desde o hacia la ingeniería.

Este evento busca visibilizar la producción técnica y aplicada desarrollada en el marco de la formación de posgrado, destacando la manera en que la ingeniería —a través de herramientas como la programación, automatización, electrónica, diseño 3D o análisis de datos— se articula con otras disciplinas para dar respuesta a desafíos reales en diversos sectores.

Podrán participar únicamente proyectos desarrollados en programas de especialización o en programas de posgrado de carácter similar, siempre que presenten una propuesta con enfoque ingenieril, sin importar el campo disciplinar de origen. Serán bienvenidas, por ejemplo, iniciativas provenientes de áreas como el arte, el diseño, la educación o la salud, siempre que integren de manera clara y sustancial principios, procesos o tecnologías propias de la ingeniería, como la programación, la automatización, el análisis de datos, la electrónica o el diseño asistido por computador.

El Simposio se consolida como un escenario para compartir experiencias, avances y resultados que fortalecen la conexión entre la academia y la práctica profesional, promoviendo el desarrollo de soluciones interdisciplinarias con impacto en el entorno productivo, tecnológico, social e industrial.

🎯 ¿Quiénes pueden participar?

Esta convocatoria está dirigida exclusivamente a:

  • Estudiantes de programas de especialización o de posgrado de nivel académico similar en ingeniería, que se encuentren en proceso de desarrollo de su proyecto de grado o intervención aplicada.
  • Egresados recientes (hasta dos años desde la finalización del programa) de especializaciones o programas de posgrado de nivel similar en ingeniería, cuyo proyecto haya sido debidamente finalizado y sustentado.
  • Estudiantes o egresados recientes (hasta 2 años) de programas de especialización o posgrado de nivel académico similar en otras áreas del conocimiento, siempre que su proyecto de grado o intervención aplicada presente un enfoque claro en ingeniería e integre de manera sustancial principios, procesos o tecnologías propias del campo ingenieril.

No se aceptan ponencias de pregrado, maestría ni doctorado.

🧩 Modalidades de participación

Se recibirán ponencias en dos modalidades:

🔵 1. Proyectos en curso

Trabajos en desarrollo, con avances significativos.

Requisitos mínimos:

  • Planteamiento del problema, objetivos y metodología definidos.
  • Marco conceptual/técnico pertinente.
  • Avances comprobables en ejecución (mínimo 50%).
  • Enfoque claro hacia la solución de un problema real.
  • Evidencia preliminar de aplicabilidad (por ejemplo, diseño, simulación, prototipo parcial).

🟢 2. Proyectos finalizados

Trabajos ya terminados y sustentados.

Requisitos mínimos:

  • Desarrollo completo y documentado.
  • Resultados aplicados y medibles.
  • Evidencia de implementación o validación en un entorno real.
  • Conclusiones y aportes claros para el contexto de aplicación.

📄 Requisitos de postulación

Los interesados deben enviar:

  • Título del proyecto.
  • Modalidad (en curso o finalizado).
  • Institución.
  • Programa de especialización.
  • Resumen del proyecto (entre 100 y 200 palabras).
  • Documento del proyecto (usar plantilla disponible en .docx).
  • Presione aquí y conoce la plantilla del SimposioClick

    Formulario de inscripción (disponible al final de este documento).

🗓 Información del evento

  • Fecha del simposio: 21 de Octubre de 2025
  • Lugar: Sede SUR – UNICAMACHO
  • Duración: Jornada única (6:30pm – 9:30pm)
  • Fecha límite para postular: 21 de Septiembre de 2025
  • Notificación de resultados: 01 de Octubre de 2025
  • Inscripción: Gratuita

Todas las ponencias aceptadas recibirán certificado de participación y ponencia.

Organiza: Facultad de Ingenierías – Institución Universitaria Antonio José Camacho

📧 Envío y contacto

Envía tu postulación en el formulario:
https://forms.gle/jhJZudjyXqmKmJU86

QR Simposio

Plantilla de documento disponible para descarga en página del evento:
https://www.uniajc.edu.co/calendario_even/simposio/

Contactos:
learistizabal@profesores.uniajc.edu.codlopez@profesores.uniajc.edu.co

Otros eventos